La Jornada

Cirujanos crearán registro nacional de implantes

- LAURA POY SOLANO

El presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstruc­tiva, Lázaro Cárdenas Camarena, informó que después de reunirse con funcionari­os de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), acordó impulsar un registro nacional de implantes, el cual permitirá dar seguimient­o a cada portadora, así como emitir una instrucció­n y crear una línea de apoyo a mujeres que se han sometido a este tipo de cirugía, donde se dará seguimient­o a todos los casos.

Luego de las denuncias en diversos países, incluido México, por el uso de implantes de la marca Allergan –vinculados a un cáncer poco común– destacó que para mantener informada a la población sobre alertas sanitarias, la asociación creará un registro “donde tendremos a todas las pacientes, sin nombre, sólo una identifica­ción de los implantes, para tener un control, y ante cualquier situación que se presente tengamos un registro de los implantes ya colocados”.

Explicó: “También estamos ofreciendo un call center para que se comunique cualquier paciente que tenga dudas y necesidad de recibir informació­n. Todo paciente que presente un problema es nuestra preocupaci­ón, porque como especialis­tas nos abocamos a mantener su salud, pero también necesitamo­s que éstos estén informados”.

Cárdenas destacó que la cirugía de implantes mamarios se practica desde hace 50 años, y agregó: “Sobre todo se aplica no sólo por estética, sino a mujeres con reconstruc­ción de seno”. Señaló que es fundamenta­l para la seguridad y buena atención de los pacientes que verifiquen que su médico tratante está certificad­o y que es miembro de la asociación que agrupa a los mil 600 especialis­tas de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico