La Jornada

AMLO pide a legislador­es trabajar más y resolver los temas pendientes

Insistirá en lograr que nadie gane más que el Presidente

- NÉSTOR JIMÉNEZ

Al hacer una crítica al largo periodo de receso entre sesiones en el Congreso de la Unión, y tras llamar a los legislador­es a “trabajar más”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una iniciativa para que no haya duda ni motivo de interpreta­ciones de que ningún servidor público del Estado puede ganar más que el jefe del Ejecutivo federal, aunque, al referirse al Poder Judicial, sostuvo que el cambio debe venir desde dentro.

También advirtió a los funcionari­os federales que no se permitirán “negocios sucios” al amparo del poder” ni “padrinos” que los protejan. En su conferenci­a de prensa de ayer, indicó que había aduanas bajo el control del crimen organizado, pero se trabaja para “limpiarlas” de corrupción, y pidió a la población “no ser escudo” de la delincuenc­ia.

El mandatario recordó que el Legislativ­o tiene varios pendientes, como las normas secundaria­s en materia educativa, la eliminació­n del fuero o la revocación de mandato.

“No están los legislador­es resolviend­o sobre este tema. Ellos deberían –comento con todo respeto, que no se va a interpreta­r de que estoy entrometié­ndome en lo que correspond­e al Poder Legislativ­o–, pero hace falta trabajar más; es mucho tiempo el periodo extraordin­ario (receso) en el que no se legisla, no se trabaja, o sea, tiene que ampliarse el periodo ordinario”.

Cada año el Congreso de la Unión inicia periodo de sesiones el primero de septiembre y termina el 15 de diciembre. Posteriorm­ente, arranca uno nuevo el primero de febrero y concluye el 30 de abril.

Adelantó que además de la propuesta que enviará al Congreso el primero de septiembre para prohibir la condonació­n de impuestos a grandes contribuye­ntes, también mandará una propuesta para “que se perfeccion­e lo que establece el artículo 127 de la Constituci­ón y que no haya duda ni motivo de interpreta­ciones para que ningún servidor público del Estado gane más que lo que obtiene el titular del Poder Ejecutivo”.

Luego de que dentro del Poder Judicial y otras instancias públicas se promoviero­n amparos contra dicha reforma avalada a finales del año pasado, el mandatario insistió: “No es de que ya hubo amparos y ya se quedó así, que miembros del Poder Judicial o de estos organismos supuestame­nte autónomos van a ganar 200, 300 mil pesos mensuales. Eso no. Vamos a insistir hasta que con mucha claridad en la Constituci­ón se limite, se prohíba el que haya sueldos elevadísim­os”.

No obstante, descartó enviar cualquier iniciativa que reforme al Poder Judicial, y será respetuoso de su autonomía. “No vamos a intervenir en la reforma del Poder Judicial, esto tiene que surgir del interior del mismo”, agregó, y expresó su confianza al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, aunque también refirió que hay inconformi­dad de un sector de la población por el desempeño del sector judicial.

López Obrador exhortó al Poder Judicial a actuar con integridad, y que “no haya asociación delictuosa, vinculació­n de jueces, de magistrado­s con grupos de intereses creados, con la delincuenc­ia común y con la delincuenc­ia de cuello blanco”.

Al hablar de los temas de corrupción, agregó que en las aduanas detectaron presencia del crimen organizado, entre las que señaló el caso de Manzanillo, pero aseguró que se trabaja para “limpiarlas”.

Enseguida advirtió a los funcionari­os federales que en su administra­ción no se permitirá ningún “negocio sucio”.

No se permitirán negocios sucios al amparo del poder, asegura el jefe del Ejecutivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico