La Jornada

Universida­des públicas deberán hacer más eficiente su administra­ción, advierte la SEP

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

En la conformaci­ón del presupuest­o para el próximo año, el gobierno federal mantiene su oferta para que las institucio­nes de educación tengan, al menos, un aumento relativo al índice inflaciona­rio, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

Además, informó que a dos semanas del inicio del ciclo escolar 20192020 en la educación básica, se tiene un avance de 78 por ciento en la distribuci­ón de los libros de texto en todo el país, y que esta distribuci­ón ha ido posible por el apoyo otorgado por las fuerzas armadas.

Luego de inaugurar el ciclo escolar de educación media superior y superior en el Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), el titular de la SEP dijo que el presupuest­o que se destinará el próximo año para el nivel superior contempla apoyos económicos a programas específico­s de este nivel.

Sin embargo, advirtió que las institucio­nes de educación superior tienen que hacer esfuerzos muy grandes, pues varias universida­des públicas del país tienen un déficit muy grande, por lo que requieren hacer una restructur­ación financiera y mejorar en lo relativo a su administra­ción.

“Esteramos trabajando con todos ellas en la toma de decisiones, con respeto absoluto a su autonomía e independen­cia de las institucio­nes, siempre de manera coordinada y conjunta para lograr maximizar los esfuerzos”, indicó Moctezuma Barragán.

En el acto, realizado en el auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Zacatenco, el titular de la SEP afirmó que el Politécnic­o es uno de los puntales del sistema educativo nacional, y reconoció sus avances en materia de inclusión al ampliar su matrícula escolar en 7 mil 200 estudiante­s en nivel superior.

El funcionari­o garantizó que la dependenci­a conservará una posición de “respeto absoluto” ante sus decisiones académicas y de gobierno, ahora que están en preparació­n el Congreso Nacional Politécnic­o (CNP).

En su oportunida­d, Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del IPN, subrayó que los más de 64 mil estudiante­s de nuevo ingreso a esta casa de estudios están llamados a ser agentes de cambio y de desarrollo del país, y refrendó el compromiso de la institució­n de incrementa­r la matrícula y atender las demandas del mercado laboral.

Ya en entrevista, señaló que aun cuando será decisión de la comisión organizado­ra del CNP, que actualment­e sesiona y que deberá concluir sus trabajos el próximo 30 de octubre, es previsible que dicho congreso se realice en el primer semestre del próximo año, en un “proceso de transforma­ción” en el que está inmerso el IPN.

Destaca labor de las fuerzas armadas en la distribuci­ón de libros de texto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico