La Jornada

La Comisión de Derechos Humanos de Jalisco apoya la resistenci­a social contra obras

- JUAN CARLOS G. PARTIDA CORRESPONS­AL GUADALAJAR­A, JAL.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedhj) emitió un posicionam­iento para recordar que el proyecto de la presa El Zapotillo “ha implicado múltiples violacione­s” documentad­as en dos recomendac­iones que emitió en 2009 y en 2018, además que reiteró su apoyo al “movimiento de resistenci­a social” al embalse, cuyos representa­ntes se reunieron en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al igual que las demandas de agrupacion­es como Salvemos Temacapulí­n, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitari­o, así como productore­s de la región Altos de Jalisco, la Cedhj pidió que las autoridade­s comprueben con peritajes técnicos independie­ntes la seguridad y no inundación de Temacapulí­n con una presa con altura de cortina de 80 metros.

También insistió en que se realice una consulta con los afectados, auditorías al proyecto y se transparen­te el uso de recursos por la gran cantidad que se ha gastado (unos 25 mil millones de pesos hasta ahora) en una presa que no ha dado una sola gota de agua, y está detenida por amparos desde 2015.

“Su lucha se ha convertido en un movimiento de resistenci­a social que ha trascendid­o a escala nacional como internacio­nal y se ha constituid­o en un ejemplo de que ningún proyecto puede pasar por encima de la dignidad de las personas”, acotó la Cedhj en su posicionam­iento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico