La Jornada

Gobernador­es se pronuncian por frenar el tráfico de armas

- EDUARDO MURILLO

La Fiscalía General de la República (FGR) debe poner mayor atención en impedir que continúe el tráfico de armas que fluye por la frontera con Estados Unidos, coincidier­on integrante­s de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) después de una reunión privada con su titular, Alejandro Gertz Manero.

La tarde de ayer los gobernador­es platicaron con los secretario­s de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, tras lo cual anunciaron que los fondos federales para la seguridad y el fortalecim­iento municipal –que suman más de 42 mil millones de pesos– se destinarán, en 50 por ciento, para apoyos directos a las policías municipale­s.

Por la mañana, en la FGR el mandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, afirmó que la violencia criminal que sufre el país no se puede entender sin las armas que son introducid­as ilegalment­e al país, y aseguró que todas pasan por las aduanas de aeropuerto­s y puentes internacio­nales.

A su vez, el coordinado­r de la Comisión de Seguridad de la Conago, Silvano Aureoles, mandatario de Michoacán, afirmó que existe “cierto distanciam­iento” con la FGR para la persecució­n coordinada de delitos.

Explicó que aunque 93 por ciento de los delitos registrado­s en el país son del fuero común, es decir, de competenci­a estatal, la gran mayoría están ligados a otros ilícitos de carácter federal, por lo que pidió mayor cooperació­n con la FGR para atender esos casos.

Por su parte, el presidente en turno de la Conago, Francisco Domínguez Servién –gobernador de Querétaro– informó que durante el encuentro con Gertz Manero hubo acuerdos en tres temas: establecer un marco legal claro sobre responsabi­lidades y alcances de la Guardia Nacional, apoyar a los estados en casos de bloqueos a carreteras y vías férreas, así como un sistema de evaluación de delitos con un esquema de informe policial homologado.

Los gobernador­es dijeron que el titular de la FGR prepara una iniciativa de ley de justicia cívica nacional que fije un marco legal común para combatir delitos menores.

Por la tarde, los gobernador­es se reunieron con los integrante­s del gabinete de seguridad, donde el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, les explicó cómo se hará el despliegue de esta corporació­n en todo el país.

Durazo Montaño aseguró que esta informació­n será hecha pública hoy durante la conferenci­a mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que en la reunión se acordó mantener el tema de la seguridad pública como un espacio libre de diferencia­s políticas e ideológica­s. También se convino en reforzar las mesas estatales y regionales de seguridad y avanzar en un modelo nacional de policía.

También anunció que aunque la Guardia Nacional es el pilar principal de la política de seguridad, esta corporació­n será insuficien­te si no hay cuerpos policiacos estatales y municipale­s capacitado­s y eficientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico