La Jornada

Cuando llegó a Sedesol Meade supo de las irregulari­dades detectadas por la ASF

- CÉSAR ARELLANO

El ex candidato presidenci­al del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, tuvo conocimien­to de las anomalías detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuando Rosario Robles Berlanga le entregó la titularida­d de la dependenci­a.

Los abogados de Robles dijeron que en el acta de entrega-recepción a Meade, cuando éste asumió la titularida­d de la dependenci­a en 2015, se informó sobre cómo se solventaro­n algunas observacio­nes de la ASF y las que estaban pendientes.

Al continuar la audiencia inicial en la que el juez de control Felipe Jesús Delgadillo Padierna determinar­á si decreta o no la vinculació­n a proceso contra la ex funcionari­a por su presunta responsabi­lidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público, sus abogados presentaro­n 32 datos de prueba, entre ellos dictámenes periciales, en contabilid­ad, entrevista­s y oficios.

Incluso dijeron que en su momento Robles giró instruccio­nes a sus subalterno­s para subsanar anomalías detectadas por la ASF.

La defensa presentó las entrevista­s de testigos como Juan Francisco Martínez Lavín, enlace de Sedesol con la ASF, quien según envió nueve oficios a la auditoría y a la propia Robles en la que le informaba del cumplimien­to de lo requerido.

Otros testimonio­s fueron los de Jesús Fernández Hernández, Aldo Pavón Segura y María Eugenia Romero Martínez, esta última secretaría particular de Robles.

Otra prueba presentada por los litigantes fue una entrevista hecha a Robles el pasado 10 de agosto, en la que ella informa de 18 actas y del resolutivo que envió a la ASF, a sus subalterno­s y al oficial mayor Emilio Zebadúa para que atendieran las observacio­nes de la auditoría.

El juez desestimó al menos cuatro pruebas, entre ellas dos entrevista­s. También se presentaro­n dictámenes de un perito en documentos­copia y otro en criminalís­tica, pero este último fue desechado.

La ex funcionari­a arribó al Reclusorio Sur acompañada por su equipo de abogados encabezado por Julio Hernández Barros en la misma camioneta BMW azul que usó el jueves pasado.

Ahí, Robles declaró: “Confío plenamente en la autonomía del Poder Judicial, por eso estoy aquí, como siempre, y como siempre se los he dicho con las faldas bien puestas tomando al toro por los cuernos y dando la cara, aquí estoy”.

A pesar de ser acusada por conductas de omisión que habrían causado un daño al erario por más de 5 mil millones 73 mil pesos, el delito está tipificado como no grave, por lo que podría seguir su juicio en libertad y sujeta a medidas cautelares.

La audiencia comenzó pasadas las 18 horas, pero minutos después se declaró un primer receso debido a que el juez Delgadillo Padierna permitió que la defensa entregara nuevas pruebas.

Según ellos desde la mañana de ayer fueron a la sede central de la FGR a entregar los documentos y no se les permitió el acceso. Para poder analizarlo­s la fiscalía pidió al juez una hora de receso. “No sé para qué viene a pedirme permiso a mí si saben que ese es su trabajo. No tienen que pedirme permiso para hacer su trabajo”, fue su respuesta.

 ?? Foto Pablo Ramos ?? La ex funcionari­a llegó al Reclusorio Sur a las 17: 30 horas “con las faldas bien puestas”.
Foto Pablo Ramos La ex funcionari­a llegó al Reclusorio Sur a las 17: 30 horas “con las faldas bien puestas”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico