La Jornada

Lejos de ser antibelici­sta; glorifica el conflicto mediante la violencia”

“Apocalypse Now, Francis Ford Coppola estrena nueva versión de su película más icónica; redujo 14 minutos de la original, que celebra su 40 aniversari­o

- EUROPA PRESS MADRID

A 40 años del estreno de Apocalypse Now, el director Francis Ford Coppola lanzó una nueva versión remasteriz­ada de la cinta, uno de sus trabajos más icónicos.

Con motivo del estreno de Apocalypse Now Final Cut, el cineasta afirmó que lejos de ser una “película antibelici­sta”, el filme de 1979 “glorifica” el conflicto a través de sus violentas secuencias.

“Nadie quiere hacer una película en favor de la guerra”, señaló el director en una entrevista a The Guardian. Dijo que para ser catalogada de cinta antibelici­sta debería estar “llena de amor, paz, tranquilid­ad y felicidad. No tendría imágenes violentas”.

El realizador recordó que su película incluye “escenas de helicópter­os que atacan a gente inocente” que, admitió, están lejos de ser “antibelici­stas”.

“Una película contra la guerra no debe glorificar­la y se puede decir que Apocalypse Now lo hace. Ciertas escenas han provocado una actitud beligerant­e”, sostuvo.

Sin embargo, Coppola aseguró no sentirse culpable, ya que es consciente de “su papel en todo este proceso”.

El rodaje de la película, que se prolongó casi 240 días en Filipinas, también estuvo envuelto en polémica, por el supuesto consumo de drogas del reparto y equipo, especialme­nte por Dennis Hopper, del que se decía que pidió “una onza de cocaína” para aceptar el papel. “Nunca he tomado drogas en mi vida, sólo hierba”, aclaró Coppola.

“Descubrí que el efecto que la hierba tenía en mí era interesant­e, porque me ponía muy concentrad­o. Además, si fumaba un porro no podía conciliar el sueño. Me gustaba trabajar y luego me quedaba despierto toda la noche para rescribir el guion”, relató el director.

Contó que también probó la cocaína, pero le pareció “muy desagradab­le. En cuanto a Hopper, Dios sabe que hacía”.

Este mes se cumplen 40 años desde que Apocalypse Now llegó a los cines por primera vez y para conmemorar el aniversari­o, Coppola ha trabajado dos años en la nueva versión, en la que ha modificado el extenso metraje de Apocalypse Now Redux.

“Lo que se consideró vanguardis­ta en un momento, 20 años después se usa como fondo de pantalla y se convierte en parte de la cultura. Parece que eso había sucedido con Apocalypse”, lamentó.

El autor de obras como El Padrino y La conversaci­ón admitió que se excedió con la versión redux de 2001, al agregar 49 minutos a la duración original de dos horas y 33 minutos.

Ahora, en Apocalypse Now Final Cut consiguió reducir unos 14 minutos, y se ha centrado en la moralidad humana como temática principal. “Realmente siento que esta versión logra más sobre el tema que cualquiera de las anteriores”, adelantó.

Apocalypse Now reunió un reparto de lujo formado por Martin Sheen, Marlon Brando, Dennis Hopper, Robert Duvall, Laurence Fishburne y Harrison Ford. Fue nominada a ocho premios Óscar, incluyendo mejor película, mejor guion y mejor director, aunque finalmente sólo obtuvo dos galardones en categorías técnicas.

 ??  ??
 ?? Fotos Ap ?? Arriba, el realizador dirige una de las escenas del filme de 1979, y abajo, en abril pasado.
Fotos Ap Arriba, el realizador dirige una de las escenas del filme de 1979, y abajo, en abril pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico