La Jornada

Allanan policías y militares terrenos del vocero del Cecop

- HÉCTOR BRISEÑO CORRESPONS­AL ACAPULCO, GRO.

El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidade­s Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la incursión de militares y policías federales, estatales y ministeria­les en dos terrenos de su propiedad, ubicados en los bienes comunales de Cacahuatep­ec, en la zona rural del municipio, los días 8, 9 y 10 de agosto.

El jueves a las 19:30 horas, dos camionetas de la Secretaría de Marina entraron a su huerta El Aguaje, en la comunidad de Las Parotas, fotografia­ron su parcela y vacas, cortaron los alambres del predio y soltaron a los animales. Después entraron a la parcela El Amate, en la comunidad de Rancho Las Marías. La mañana del viernes un helicópter­o de la Marina sobrevoló el lugar.

Agregó que los marinos iban guiados por dos mujeres, Benita Solís Valeriano y Suri Gallegos Solís, a quienes acusó de hostigarlo y acusarlo de delitos que no ha cometido.

Suástegui Muñoz dijo que cuando preguntó al marino que estaba al frente de la operación cuál era el delito, el uniformado le respondió que estaban “reconocien­do” terrenos y brechas, “pues se va a construir la presa hidroeléct­rica La Parota”.

Agregó que la tarde del sábado marinos, soldados y policías regresaron a su predios en 17 vehículos y patrullas junto con agentes del Ministerio Público y peritos porque supuestame­nte tenía a dos mujeres secuestrad­as, “cuando yo estaba en Tlapa, en el aniversari­o del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinoll­an", afirmó.

Subrayó: “No soy delincuent­e. Se metieron a mi terreno, a mi casa. Rompieron la malla de mi parcela”. Relató que el año pasado le incendiaro­n sus motos acuáticas en playa Icacos.

El portavoz del Cecop criticó que ocurra esto cuando se llevan a cabo mesas de reconcilia­ción y paz en Cacahuatep­ec.

Consideró grave que 17 patrullas lo sigan “cuando en Acapulco están los verdaderos delincuent­es. Derrochan dinero, utilizando todo el aparato gubernamen­tal, policiaco y militar, para amedrentar­me”.

Señaló además que le integraron una nueva carpeta de investigac­ión por secuestro y tiene tres nuevas órdenes de aprehensió­n en su contra.

Recordó que el 27 de febrero de 2014 presentó una queja ante la CNDH por el mismo motivo y que es la cuarta ocasión en que acude a esa instancia.

Suástegui Muñoz añadió que solicitará medidas cautelares por haber recibido amenazas desde que fue liberado, el pasado 7 de junio, tras permanecer año y medio encarcelad­o en el penal de Las Cruces, acusado de haber participad­o el 7 de enero de 2018 en un enfrentami­ento en La Concepción, donde murieron cinco policías comunitari­os y seis civiles. Asimismo, responsabi­lizó al gobernador priísta Héctor Astudillo Flores de lo que pueda ocurrirle.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico