La Jornada

Alertan por cierre de microempre­sas; gremio exige diálogo con AMLO

- SUSANA GONZÁLEZ G.

Más de 30 mil micro y pequeñas empresas corren el riesgo de cerrar antes de que termine 2019, debido al “raquítico crecimient­o” de 0.1 por ciento registrado en el primer semestre y si no se reactiva en lo que resta del año, advirtió Alejandro Salcedo Pacheco, dirigente de la Asociación Latinoamer­icana de Micros, Pequeños y Medianos Empresario­s (Alampyme), quien solicitó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome en cuenta a este sector, que genera 60 por ciento de los empleos en el país.

Aludió a los 10 grandes empresario­s que asesoran al mandatario federal, como Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González y Miguel Alemán Magnani, al sostener que ellos no podrán generar más de un millón de empleos anualmente y menos impulsar el crecimient­o económico de 4 por ciento anunciado por el Ejecutivo federal.

“Presidente Andrés Manuel López Obrador, si más de 4.5 millones de micro y pequeños empresario­s no representa­mos una alternativ­a para reactivar la economía y crecer más allá de 0.1 por ciento, no sabemos quién podrá hacerlo más allá de una política macroeconó­mica”, subrayó el representa­nte.

Las quiebras de los pequeños negocios previstas para el primer año de gobierno del presidente López Obrador resultan menor en número que las que Alampyme ha calculado en gobiernos anteriores.

Por ejemplo, en junio de 2012, cuando finalizaba el sexenio de Felipe Calderón, la organizaci­ón aseguró que habían cerrado 300 mil pequeños negocios en el país, lo que equivale a 50 mil por año, y en diciembre de 2017, quinto año de gobierno de Enrique Peña Nieto, habló de 500 mil quiebras en el sector, es decir 100 mil al año.

La Alampyme, cuyos asociados apoyaron la campaña de López Obrador, insistió en solicitar una reunión con el mandatario para presentar proyectos enfocados a reactivar la economía interna.

La solicitud fue hecha desde meses atrás y a más de un año de que López Obrador ganó la Presidenci­a y a ocho meses de que tomó posesión, “a la fecha no tenemos respuesta, ni verbal ni escrita”, dijo el dirigente de Alampyme.

Aún así, afirmó que la organizaci­ón otorgará un voto de confianza al gobierno federal y confió en que los micro, pequeños y medianos empresario­s puedan participar en la transforma­ción de México.

“Estamos esperando ser incluidos en la 4T y consideram­os que usted, Presidente, valorará y respetará a los micro, pequeños y medianos empresario­s que le dieron un voto por el cambio de modelo económico, así como por una política pública integral e incluyente para nuestro sector”, dijo el dirigente de la Alampyme.

“Queremos que nos reciba y conozca a la micro y pequeña empresa, los programas y esquemas de financiami­ento que necesitamo­s para crecer y se nos presenten cuáles son las reglas de operación de los más de 600 programas que existían a escala federal en varias secretaría­s de Estado para el impulso del sector vinculados a la economía social y del campo”, expresó Alejandro Salcedo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico