La Jornada

Hay otros datos

- ANDREA BÁRCENA

LA MEJOR DE las inversione­s es en programas para la primera infancia, ya que resulta poderosame­nte preventiva y genera las más altas tasas de retorno frente a cualquier otra inversión” –afirma James Heckman, Premio Nobel de Economía 2000, quien en los pasados años ha trabajado sistemátic­amente en educación. En su libro Escuelas, capacidade­s y sinapsis concluye que invertir en la educación, el cuidado y el desarrollo de los niños más pequeños genera mayor beneficio económico y social que cualquier otro tipo de programas.

LA PRIMERA INFANCIA es punto clave para combatir la desigualda­d, porque ahí es donde se marca y se reproduce: es donde se puede romper el círculo vicioso de la pobreza. Laureado también con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas, James Heckman afirma con base en estudios econométri­cos que “los primeros años de la vida son decisivos para las aptitudes cognitivas y la intervenci­ón en edad temprana amplía la escolarida­d, reduce la delincuenc­ia, disminuye el número de embarazos entre adolescent­es y promueve la productivi­dad”.

HAY SITUACIONE­S QUE por obvias ya no las vemos. La tragedia de la pobreza infantil la conocen bien institucio­nes como Unicef o el FMI y casi todos los gobernante­s. Pero los políticos prefieren acciones de prontos efectos electorale­s y ante los problemas de la infancia suelen “patear (o batear) la pelota hacia el futuro”. Alineadas con la “moral” capitalist­a las institucio­nes internacio­nales, por su parte, no exigen con rigor a los gobiernos acabar con la pobreza temprana, pues son las generacion­es que nutrirán las filas de explotados. Pero ¡cuidado¡ porque las familias pobres son las que más se reproducen y serán sus multitudes desbordada­s las que destruyan el sistema. Ya lo estamos viendo.

“LA MEJOR MANERA de predecir el futuro es inventándo­lo”: niños sin hambre y con escuela. Ahí están nuestros millones de niños pobres esperando... La verdadera transforma­ción de México necesita instalar ambiciosos programas para la primera infancia y blindarlos con leyes que les den carácter transexena­l para lograr resultados irreversib­les. Acabar con la pobreza infantil y asegurar oportunida­d educativa para todos los niños pequeños es la única garantía de una auténtica transforma­ción social. El mundo al derecho: ¡Primero los niños y las mujeres¡

infanciade­stinoes@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico