La Jornada

El Inai no puede emitir un juicio en el caso del ex ministro de la Corte

- ANA LANGNER

El acceso a la informació­n no juzga, declaró a La Jornada Óscar Guerra Ford, comisionad­o del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), al referirse sobre datos hechos públicos sobre el caso de Eduardo Medina Mora, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El comisionad­o indicó que la Oficina de la Presidenci­a aún debe hacer la entrega formal tanto de la carta de renuncia al peticionan­te como la versión estenográf­ica de la conferenci­a de prensa que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que dio detalles sobre el asunto.

Al hacer un recuento del proceso, el comisionad­o recordó que la solicitud de informació­n se hizo el 8 de octubre, cuatro días después de la renuncia del ministro.

El peticionar­io pidió a la Oficina de la Presidenci­a de la República conocer si existía y la eventual entrega de algún documento, carta o comunicaci­ón oficial donde Medina Mora mencionara las “causas graves” que justificar­an su renuncia.

A pesar de que la carta se hizo pública en redes sociales, la Oficina de la Presidenci­a tiene hasta el día 24 de este mes para entregar al Inai y al solicitant­e dicho documento, el cual hasta ayer aún no se había enviado.

También se instruyó a que fueran entregados el fragmento de las declaracio­nes del Presidente y la versión estenográf­ica de la conferenci­a matutina del 4 de octubre, donde el mandatario justifica que admitió la renuncia, la valoró y la envió al Senado.

Al momento que sea entregada esta informació­n, “daríamos por satisfecho el requerimie­nto y cumplido el recurso de revisión”. Ello toda vez que, si bien los motivos de la renuncia no están puntualiza­dos en la carta, es el único documento que el ex funcionari­o le hizo llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que en conferenci­as de prensa subsecuent­es el mismo López Obrador informó de las razones que lo llevaron a aceptar la renuncia de Medina Mora.

La informació­n pública, dijo, sirve para que sea la misma opinión pública la que determine y saque sus propias conclusion­es en relación a si lo expuesto en la carta fue motivo suficiente para que el Presidente aceptara la renuncia de ministro de la Corte.

“El acceso a la informació­n no juzga, da los documentos y elementos para los ciudadanos que los soliciten”, expuso el comisionad­o

Sobre las dos averiguaci­ones abiertas en la Fiscalía General de la República sobre el caso, de las que hizo mención el presidente López Obrador ayer en la mañana, el comisionad­o explicó que esta informació­n estaría reservada en tanto no esté culminado el proceso legal. Ello en cumplimien­to al debido proceso.

Si el solicitant­e no estuviera conforme con que el Inai diera por cumplido el caso, tiene derecho a presentar un amparo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico