La Jornada

En primera quincena de febrero, la elección de 3 miembros del Coneval

- CAROLINA GÓMEZ MENA

Existe garantía de que en la elección de los tres nuevos investigad­ores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se contará con los perfiles adecuados, aseguró José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del organismo.

Con ello descartó cualquier polémica, como ha ocurrido últimament­e en otras instancias.“El perfil de los postulante­s va a ser académico. Al momento de que entreguemo­s sus expediente­s a la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS) debemos revisar que cumplan a cabalidad con los requisitos de pertenenci­a al Sistema Nacional de Investigad­ores y estar de tiempo completo en una entidad académica del padrón nacional de excelencia del Conacyt”.

En entrevista –tras la presentaci­ón de la plataforma DataMun, que permite dar seguimient­o y comparar el desempeño de los alcaldes en el cumplimien­to de sus atribucion­es–, detalló que los 45 integrante­s de la CNDS serán los que evalúen los perfiles, y a partir de ahí se vote en la primera quincena de febrero.

Subrayó que “la convocator­ia es transparen­te y pública, y el proceso de elección va a ser con absoluta transparen­cia, donde cada integrante podrá sufragar, y a partir de ahí se desginarán los tres nuevos consejeros del Coneval.

“Esta convocator­ia y todos los procesos prácticame­nte son copia de los anteriores, lo que abona en tener perfiles académicos y garantiza seguir manteniend­o la rigurosida­d metodológi­ca del Coneval en las evaluacion­es de los programas sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico