La Jornada

Investigac­ión demuestra que los cannabinoi­des ayudan a mitigar el dolor provocado por la endometrio­sis

- EUROPA PRESS MADRID

Un estudio en ratones realizado por la Universida­d Pompeu Fabra, en colaboraci­ón con el Servicio de Ginecologí­a del Hospital Clínic de Barcelona, evidencia que los cannabinoi­des pueden aliviar el dolor causado por la endometrio­sis.

Se trata de una enfermedad común, crónica y dolorosa causada cuando el revestimie­nto del útero (el endometrio) crece fuera de su cavidad, afectando a los órganos reproducti­vos, causando dolor, infertilid­ad, ansiedad, depresión e impactando la calidad de vida.

Las opciones de tratamient­o incluyen cirugía o terapia hormonal, pero no siempre son efectivas y, a menudo, tienen efectos secundario­s significat­ivos. “Debido a la falta de tratamient­os efectivos, las mujeres con endometrio­sis generalmen­te dependen de estrategia­s de estilo de vida, como cambios en la dieta o ejercicio.

“Aunque la cannabis tiene gran cantidad de posibles efectos secundario­s, sus propiedade­s medicinale­s podrían aliviar el dolor en la endometrio­sis y otras afecciones”, explica el autor principal del trabajo, Rafael Maldonado.

Dado que el uso médico del tetrahidro­cannabinol (THC, componente principal sicoativo de la cannabis) está autorizado en algunos países, estos resultados, publicados en la revista eLife y recogidos por la plataforma Sinc, pueden ser de interés para ginecólogo­s y especialis­tas en dolor que manejan el tratamient­o de mujeres con dolor endometria­l.

El equipo estudió ratones con implantes endometria­les en la pelvis para imitar la dolencia en humanos. Los que tenían los implantes eran más sensibles al dolor en la pelvis, dolor que también se puede asociar con alteracion­es emocionale­s y cognitivas, similares a los síntomas observados en algunas mujeres con endometrio­sis.

El experiment­o

Los científico­s trataron a los roedores con una dosis diaria de 2 mg/ kg de THC durante 28 días, comproband­o que se aliviaba la sensibilid­ad al dolor en la pelvis, pero no producía ningún efecto sobre el que se producía en otras áreas, lo que demuestra que el tratamient­o fue específico para la molestia causada por esta circunstan­cia.

El alivio también se produjo con independen­cia de cuándo se inició el tratamient­o, lo que sugiere que funciona igual de bien una vez que se han establecid­o los síntomas del dolor. Del mismo modo, los investigad­ores descubrier­on que los ratones con endometrio­sis tenían síntomas similares al de ansiedad de algunas mujeres con la afección.

Los expertos analizaron el rendimient­o de la memoria en los ratones, para lo cual les proporcion­aron dos objetos idénticos y les permitiero­n familiariz­arse con ellos.

Después remplazaro­n uno de los objetos y cronometra­ron cuánto tiempo pasaron explorando el objeto nuevo frente al familiar, con el objetivo de dar una indicación sobre lo que recordaban los animales.

En este caso, los expertos descubrier­on que la memoria de los ratones con endometrio­sis estaba deteriorad­a en comparació­n con la de los que no tenían la afección. Sin embargo, los tratados con THC no mostraron esta afectación, lo que para los autores sugiere que el compuesto puede tener un efecto protector.

Finalmente, estudiaron los efectos del THC en el endometrio dentro y fuera del útero, y observaron que los ratones con endometrio­sis tratados con THC durante 32 días presentaba­n crecimient­os endometria­les más pequeños.

“Nuestros hallazgos muestran que el THC limita el desarrollo y los síntomas de la endometrio­sis en un modelo experiment­al. Subrayan el interés de hacer más investigac­iones para garantizar la seguridad y los efectos beneficios­os de este tratamient­o.”

 ?? Fotos Ap ?? ▲ Las molestias causadas por el crecimient­o del endometrio pueden ser aliviadas con mariguana. En las imágenes, en Estados Unidos, sembradío para uso medicinal (izquierda) y hachís en un almacén botánico (derecha).
Fotos Ap ▲ Las molestias causadas por el crecimient­o del endometrio pueden ser aliviadas con mariguana. En las imágenes, en Estados Unidos, sembradío para uso medicinal (izquierda) y hachís en un almacén botánico (derecha).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico