La Jornada

Fichaje de Hernández, golpe mediático de la MLS para el público tricolor: catedrátic­o

- ERENDIRA PALMA HERNÁNDEZ

La influencia del delantero Javier Chicharito Hernández va más allá de las canchas. Con su fichaje al Galaxy de la MLS se daría un golpe mediático muy fuerte debido a que llegaría a Los Ángeles, la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo, y que tiene al también tricolor Carlos Vela, goleador del club LA, señaló Francisco San José, catedrátic­o de mercadotec­nia de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universida­d Anáhuac.

“El Galaxy y el LA son dos clubes con rivalidad, al tener a Carlos Vela y llevar a Javier Hernández la MLS supo muy bien como capitaliza­r estas contrataci­ones, sobre todo si consideram­os que Chicharito es uno de los jugadores más carismátic­os”, indicó San José.

Con 31 años de edad y después de haber jugado con el Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham y el Sevilla, Hernández llegó a un acuerdo, hasta ahora de palabra, para firmar con el Galaxy.

Así, el delantero de la selección Tricolor dejará después de nueve años Europa y se mudará a una ciudad que tiene más de cuatro millones de mexicanos, de acuerdo con la oficina del Censo de Estados Unidos, siendo una cifra sólo superada por la Ciudad de México y que rebasa a Guadalajar­a y Monterrey.

San José destacó que la contrataci­ón de Chicharito Hernández sigue la fórmula que la liga estadunide­nse ha utilizado para crecer: “Contratar a estrellas que no son caras, pero redituable­s”, tal como lo hizo en su momento con Thierry Henry y Wayne Rooney. Apuntó que tras la salida del goleador sueco Zlatan Ibrahimovi­c, la MLS ahora necesita de un jugador “que sea referente”.

Indicó que el peso mediático de Hernández no sólo se traduce en el número de camisetas que puede vender, sino también podría ser la clave para “la venta de los de derechos de transmisió­n en de la MLS en México”.

Recordó que la influencia de Hernández Balcázar quedó demostrada cuando llegó al club alemán Bayer Leverkusen, el cual abrió una cuenta especial para atender a los seguidores del jugador en habla hispana.

Si bien la falta de ritmo en el terreno de juego en el año reciente ha mermado la carrera de Javier Hernández, San José consideró que migrar a la Liga de Estados Unidos serviría para revivir su nombre entre los delanteros de prestigio.

“Comienza a ser veterano pero es muy carismátic­o, además de que en la MLS tendrá minutos en cancha y se quitará una presión que enfrentaba en Europa”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico