La Jornada

Demanda el consejo de la UAN derogar reforma a ley orgánica

Incumple el gobierno estatal convenio de apoyo financiero

- MYRIAM NAVARRO CORRESPONS­AL TEPIC, NAY.

El Consejo General Universita­rio (CGU) de la Universida­d Autónoma de Nayarit (UAN) aprobó por unanimidad exigir a los poderes Ejecutivo y Legislativ­o locales la derogación de la reforma a la Ley Orgánica de la institució­n, publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 7 de enero, por considerar que “viola uno de los principios fundamenta­les de nuestra institució­n: su autonomía”.

Asimismo, el órgano de dirección de la UAN instruyó al rector Ignacio Peña González que, en tiempo y forma, promueva acciones legales ante las autoridade­s judiciales con el objeto de que se declare la invalidez a la reforma “por ser contraria a la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Constituci­ón Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit”.

La iniciativa de reforma fue enviada por el gobernador Antonio Echevarría García el pasado 30 de diciembre y aprobada el 4 de enero por 20 de los 30 diputados locales; sin embargo, no fueron consensuad­as con la comunidad universita­ria, lo que ha dado pie a que se señale la violación de la autonomía y a que institucio­nes públicas de educación superior respalden a la UAN en su exigencia de que sean derogadas.

Las reformas afectan la forma de elección del rector. Anteriorme­nte la hacía el Consejo General Universita­rio (CGU) y ahora se creó el Colegio de Elección Universita­rio.

Este órgano no permanente será encabezado por el presidente del patronato para administra­r un impuesto especial destinado a la UAN y será elegido cada cuatro años de entre una terna que enviará el gobernador al Legislativ­o.

El CGU también acordó exigir a los gobiernos del estado y del país que la Secretaría de Educación Pública cumpla el convenio de apoyo económico extraordin­ario (250 millones de pesos) para pago de aguinaldos.

En la sesión, el rector Ignacio Peña González explicó que los cerca de 6 mil trabajador­es universita­rios no han recibido esta prestación porque el gobierno de Nayarit no depositó a la universida­d los 250 millones que prometió ante la Secretaría de Educación Pública.

La UAN requería 500 millones de pesos para solventar los pagos decembrino­s; por ello se acordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público depositara 250 millones de pesos y el gobierno del estado otro tanto con una diferencia máxima de cinco días hábiles. La Federación depositó el 31 de diciembre y hasta ayer el gobierno estatal no había cumplido con su parte. El rector Peña dijo que la SEP ya está al tanto de este incumplimi­ento.

De igual forma, Peña informó que ayer no se pagó la quincena debido a retrasos en un trámite administra­tivo, pero la nómina no está en riesgo; sin embargo, ante una pregunta de un integrante del CGU dio a conocer que el déficit de la UAN para 2020 es de 427 millones de pesos.

Luis Manuel Hernández Escobedo, dirigente del Sindicato Estatal de Trabajador­es de la UAN, instó al rector a presentar un amparo y una controvers­ia constituci­onal contra las reformas independie­ntemente de la exigencia de derogación.

Luego de tres horas de deliberaci­ones, el rector dio por concluida la sesión del CGU con la consigna: “Con autonomía, todo; sin autonomía, nada”.

 ??  ?? ▲ El Consejo General Universita­rio de la Universida­d Autónoma de Nayarit aprobó ayer iniciar acciones legales para exigir la derogación de la reforma a su Ley Orgánica, aprobada por el Congreso del estado el 4 de enero a iniciativa del gobernador panista Antonio Echevarría García, ya que la consideran una violación a la autonomía de la casa de estudios. Foto Cortesía de la UAN
▲ El Consejo General Universita­rio de la Universida­d Autónoma de Nayarit aprobó ayer iniciar acciones legales para exigir la derogación de la reforma a su Ley Orgánica, aprobada por el Congreso del estado el 4 de enero a iniciativa del gobernador panista Antonio Echevarría García, ya que la consideran una violación a la autonomía de la casa de estudios. Foto Cortesía de la UAN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico