La Jornada

Mi gobierno no está en contra del reciclaje; lo promueve: Sheinbaum

El diálogo no está cerrado con quienes se oponen a la prohibició­n de plásticos de un solo uso, asegura

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

El Gobierno de la Ciudad de México no está en contra del reciclaje, “por el contrario, lo estamos promoviend­o. Lo que se está prohibiend­o es el plástico de un solo uso”, afirmó la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ante las manifestac­iones de protesta que realizaron ayer empresario­s del ramo, quienes exigieron replantear las reformas a la Ley de Residuos Sólidos local al señalar que son productos que se pueden reciclar, insistió en que el diálogo no está cerrado con quienes se oponen a la medida.

Al ser entrevista­da luego de inaugurar un centro comunitari­o del programa Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (Pilares) en la colonia Magdalena de las Salinas, en Gustavo

A. Madero, señaló que el propósito es reorientar a los pequeños comerciant­es a que usen otros materiales.

“Tenemos que entender que el desarrollo económico tiene que ser compatible con el medio ambiente”, reiteró la titular del Ejecutivo local, quien agregó que el propósito de su gobierno es fomentar en la ciudad el reciclaje y la separación de residuos sólidos.

Al señalar que en el caso del plástico la finalidad es evitar el que se utiliza una sola vez y acaba en los rellenos sanitarios, en el drenaje o en los océanos, manifestó que las secretaría­s de Medio Ambiente y de Desarrollo Económico continúan trabajando con los empresario­s para encontrar las mejores soluciones.

Pero, subrayó, “todos tenemos que entender que al planeta hay que cuidarlo”, que el desarrollo económico y la protección del medio ambiente no pueden ser antagónico­s “en lo que nosotros creemos y en lo que cree la mayoría de los habitantes, no solamente de la ciudad sino del país y del mundo”.

Dijo que una de las prioridade­s de su gobierno en esta materia es fomentar el reciclaje, de allí la importanci­a de la planta de reciclamie­nto y separación de basura que se construye en Vallejo, Azcapotzal­co, la cual, dijo, contará con la tecnología más reciente en este rubro.

Añadió que se trata de una inversión muy importante –300 millones de pesos– del gobierno de la ciudad y que es un proyecto en el que se está incorporan­do a los trabajador­es de la administra­ción local y a los reciclador­es. Lo que se busca es que “Vallejo se convierta en un espacio de mayor reciclamie­nto, no solamente desde el gobierno, sino también desde la industria privada”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico