La Jornada

Afectados por siniestro recibirán apoyos, dice el alcalde

- JOSEFINA QUINTERO M.

Tras el incendio ocurrido la noche del miércoles en el mercado Morelos, de la colonia del mismo nombre, en Venustiano Carranza, autoridade­s de la alcaldía informaron que una vez que concluya el dictamen pericial se implementa­rán acciones rápidas para que los 15 locales afectados, de 908 que lo integran, puedan reabrir y continuar con sus ventas.

Al reunirse con comerciant­es del centro de abasto, el alcalde, Julio César Moreno, señaló que se coordinará­n con la Secretaría de Desarrollo Económico para que los locatarios afectados, en una primera etapa, reciban el Seguro de Desempleo; “además, tenemos un seguro contra daños que lo vamos a ejercer para los afectados”, expresó.

Moreno Rivera dejó abierta la posibilida­d de montar carpas provisiona­les en el estacionam­iento para que los comerciant­es afectados por el siniestro puedan continuar su actividad.

A raíz de los incendios que ocurrieron en diciembre pasado y en mercados importante­s, autoridade­s del gobierno central y de las alcaldías han aplicado diversas medidas para prevenir siniestros, principalm­ente en las instalacio­nes de energía eléctrica.

Sin embargo, algunos comerciant­es insisten en seguir en la irregulari­dad. Ayer mismo, un grupo de comerciant­es del mercado Morelos seguían colgados de forma ilegal a la red eléctrica, pese a que la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) cortó el suministro ante posibles riesgos.

Debido a esta situación, el alcalde manifestó que trabajan también con la CFE y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local para verificar los centros de abasto en Venustiano Carranza, que tienen entre 40 y 60 años de antigüedad; hasta el momento, dijo, se han revisado 15 mercados.

El mercado Morelos, aseguró, se revisó hace 10 días, justo en las instalacio­nes eléctricas; se colocaron ocho extintores y “en esa acción se quitaron diablitos, por lo que el incendio fue un accidente al parecer ocasionado por una veladora, pero esperemos a ver qué arroja el dictamen pericial”.

El alcalde hizo un llamado a los locatarios a no dejar veladoras ni sobrecarga­r las líneas eléctricas para evitar incidentes, porque no sólo es su patrimonio el que ponen en peligro, sino también su vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico