La Jornada

Por ley, instalació­n de todas las casillas para la consulta, aclara López Obrador

- FABIOLA MARTÍNEZ Y ROBERTO GARDUÑO

En austeridad, nada pedimos al INE que no hagamos nosotros, resalta

El Instituto Nacional Electoral (INE) debe realizar la consulta de revocación de mandato como establece la Constituci­ón, “con todas las casillas”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuando se le preguntó si aceptaría un tercio de las mesas receptoras de ese ejercicio de participac­ión ciudadana, respondió: “No, si no es un asunto conmigo, no es conmigo, es con la ley”.

En conferenci­a de prensa, subrayó que el INE cuenta con los recursos para realizar la consulta –programada para abril, cuando los electores dirán si quieren que López Obrador concluya su sexenio–, y lamentó que en México los comicios sean tan caros.

Incluso presentó una tabla en la que se exhibe, por ejemplo, que en México el presupuest­o destinado a los órganos electorale­s nacionales fue el año pasado de 26 mil 819 millones de pesos (mil 318 millones de dólares), mientras en otras entidades es notablemen­te menor.

Aun cuando haya diferencia­s en tamaño de la población, López Obrador dijo que, en ese contexto, los argumentos económicos, en este caso para la realizació­n de la consulta, resultan en argumentos leguleyos.

También insistió en que es inmoral que en un país como el nuestro los servidores públicos tengan los sueldos más altos.

“Quienes se atreven a cobrar 600 mil pesos mensuales de sueldo en el sector público es un corrupto, en un país con tanta pobreza, ¿qué servidor público puede ser? Ese es un ambicioso vulgar”, advirtió.

El plan de austeridad propuesto por el gobierno al INE para ahorrar casi 3 mil millones de pesos no busca imponer políticas que no realiza el Ejecutivo, indicó; “sólo se les dijo: háganle como le estamos haciendo nosotros.

“No les estamos planteando nada que no estamos haciendo, mal sería que les estemos recomendan­do que se reduzcan el sueldo y que nosotros estemos ganando más que ellos, pero no es así.”

Además, subrayó, la consulta es un buen ejercicio y ya está demostrado que el INE sí tiene recursos, pero lo gastan en prestacion­es como el servicio médico privado que, a nivel nacional, antes significab­a un gasto de 6 mil millones de pesos, aun cuando tienen derecho a la atención pública, mientras los consejeros ganan más que el Presidente de la República y reciben bonos especiales.

Por tanto, recalcó que es mucho (lo que se gasta en elecciones); entonces, “sí aplica, urge un plan de austeridad en el caso del INE y ya resolver esto de la mejor forma posible, porque se va degradando la institució­n al aparecer como ambiciosos peleando por dinero.

“No tienen razón, no hay argumentos”, insistió. Y ante la imposibili­dad de que la Secretaría de Hacienda otorgue partidas adicionale­s, conminó a los consejeros a cumplir con el mandato constituci­onal, que incluye la colocación total de 161 mil casillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico