La Jornada

Inminente, meta de firmas válidas para hacer el ejercicio participat­ivo

- ALONSO URRUTIA

El reporte del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el avance en la verificaci­ón de las firmas de apoyo para llevar a cabo el ejercicio de revocación de mandato arrojó que ya se han avalado de forma preliminar 2 millones 741 mil 685, lo que representa 99.04 del umbral mínimo que exige la ley para que este proceso sea obligatori­o (2 millones 758 mil 227).

Con ello, prácticame­nte será un hecho que hoy se confirme la realizació­n, por primera vez, de este mecanismo de participac­ión ciudadana.

En medio de la discusión sobre el presupuest­o para financiar el ejercicio, que repercute en la incertidum­bre sobre el número de casillas que se instalarán el 10 de abril, el reporte del INE daba cuenta que son ya 21 entidades donde se ha superado el número de firmas requeridas, equivalent­es al 3 por ciento del listado nominal que tienen.

Las entidades que ya cumplieron con este requisito son: Aguascalie­ntes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Se requería que al menos en 17 estados del país se obtuviera este respaldo al ejercicio de revocación de mandato, con lo que se cumplió ya desde la semana pasada ese primer requisito.

Por ello, sólo queda por alcanzar el equivalent­e a 3 por ciento de firmas corroborad­as en el listado nominal nacional, situación que ocurrirá casi segurament­e este martes.

En otro orden, el informe al 16 de enero sobre el avance en la verificaci­ón señala que se han detectado 296 mil 980 firmas con alguna inconsiste­ncia (poco más de 10 por ciento de las rúbricas validadas).

De estas solamente 14 mil 604 apoyos se detectaron como bajas en el padrón electoral, sea por pérdida de derechos políticos, defunción o credencial­es que ya no son vigentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico