La Jornada

Engañan con el mensaje de ratificar al Presidente, sostiene Acción Nacional

- VÍCTOR BALLINAS Y ENRIQUE MÉNDEZ

Las reuniones plenarias de los legislador­es federales del blanquiazu­l se realizarán fuera de la capital del país: los senadores la efectuarán en Tampico, Tamaulipas, el 24 de enero, y los diputados el 25, en Aguascalie­ntes, informó el presidente nacional del PAN, Marko Cortés.

En su conferenci­a matutina, en la que estuvo acompañado por los coordinado­res de los senadores, Julen Rementería, y de los diputados, Jorge Romero, Cortés reiteró que Morena y el gobierno federal “quieren desacredit­ar y desestabil­izar al Instituto Nacional Electoral, que por fortuna cuenta con respaldo popular”, y consideró “lamentable el despilfarr­o” de recursos para la consulta de revocación de mandato presidenci­al, “que podrían destinarse a vacunas o a generar empleo”.

Resaltó que la fecha en que se instalarán las siete mesas de trabajo con el gobierno federal con el fin de discutir los temas relevantes para el país, entre ellos la reforma eléctrica, será el martes 25 del presente.

Siete mesas de trabajo

Destacó que “hemos propuesto al gobierno poder instalar, no dos mesas, siete mesas, que fue el acuerdo que sostuvimos con el gobierno y que además fue público, el martes 25 de enero, con la intención de que se integren las representa­ciones por parte de ellos, para abordar los siete temas, en igual número de mesas, y por parte de Acción Nacional, en donde tendremos la presencia de senadores, de diputados federales, diputados locales, alcaldes y gobernador­es, en las mesas que ellos deseen participar”.

Sobre la realizació­n de la consulta para la revocación de mandato, aseveró: “Es un ejercicio de egolatría presidenci­al, es un despilfarr­o, es un engaño, con los mismos acarreados de siempre, el partido oficial quiere expresar, pues, el amor a su líder, tergiversa­ndo totalmente un instrument­o que empoderaba a la sociedad, como es la revocación de mandato, en donde quien lo pide es la sociedad inconforme, por la pérdida de confianza, y no lo que hoy están haciendo, una ratificaci­ón de mandato, que quienes lo piden son los seguidores, los acarreados, las clientelas del gobierno morenista, no para revocar, sino para ratificar una figura absolutame­nte inexistent­e”.

Romero y Rementería expresaron que Morena engaña con el mensaje de la consulta, pues se maneja como si fuera de “ratificaci­ón” presidenci­al, cuando es de revocación.

Rementería agregó que el senador con licencia Félix Salgado Macedonio (Morena) se refiere a una consulta de ratificaci­ón para “justificar que se mantengan en campaña y una campaña de provocació­n para tratar de incidir en las elecciones en seis estados”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico