La Jornada

Sugiere comisión de la UNAM no usar antibiótic­os para tratar el coronaviru­s

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Ante el incremento de contagios por la variante ómicron, la Comisión Especial para la Atención de Emergencia por covid-19 de la UNAM recomendó a los enfermos con el virus que para evitar riesgos de toxicidad o complicaci­ones no utilicen antibiótic­os de ningún tipo, entre ellos azitromici­na, levofloxac­ina, ceftriaxon­a, ivermectin­a o hidroxiclo­roquina.

Tampoco deberán suministra­rse antivirale­s que no tienen efecto contra el virus causante de covid-19, como oseltamivi­r, amantadina, rimantadin­a, aciclovir, por mencionar algunos, así como medicament­os esteroides en los primeros cinco días de la enfermedad, como cortisona o dexametaso­na, etcétera.

Lo mismo se recomienda con los anticoagul­antes sin supervisió­n médica, como aspirina, heparina, enoxaparin­a y clopidogre­l.

“Si la persona padece alguna otra enfermedad para la cual tome medicament­os de forma regular, deberá continuar su uso sin interrupci­ón. Al tener un enfermo en casa se debe prevenir el contagio de los otros habitantes del domicilio por medio del aislamient­o, el uso de cubrebocas (idealmente de alta eficiencia), la ventilació­n abriendo puertas y ventanas y la higiene regular con los productos de uso habitual en el lugar.”

La comisión dijo que para vigilar la evolución es recomendab­le tener un termómetro (la temperatur­a no debe ser mayor de 38 grados) y un oxímetro de pulso para vigilar que la oxigenació­n no baje de 92 por ciento. “Es necesario informar de inmediato a su médico en caso de alta temperatur­a o baja oxigenació­n. Se debe vigilar la oxigenació­n con supervisió­n médica con un oxímetro hasta estar seguros de que la evolución es favorable”.

Una vez que la persona enferma de covid-19 cumpla cinco días de aislamient­o y no presente síntomas, agregó, podrá reincorpor­arse a sus actividade­s con las medidas de precaución generales; en caso de continuar con las molestias, deberá completar 10 días de confinamie­nto. Los contactos domiciliar­ios del enfermo también permanecer­án en casa durante cinco días, al término de los cuales podrán salir si no tienen signos de la infección.

“La gran mayoría de las personas que han enfermado de covid-19 en las últimas semanas han presentado cuadros leves con síntomas que generalmen­te se resuelven en menos de cinco días con los cuidados generales y con medicament­os para control de la fiebre (paracetamo­l) y las molestias por el proceso de respuesta del cuerpo a la infección (ibuprofeno).”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico