La Jornada

Productos para la menstruaci­ón bajaron ya 10%, informa Profeco

En un mes, casi se duplicó el costo de una canasta de 21 productos: Sheffield

- FABIOLA MARTÍNEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El titular de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó que del 1º de enero a la fecha los precios de los productos de administra­ción menstrual han bajado 10 por ciento.

Por la eliminació­n a estos artículos del impuesto al valor agregado, el erario dejará de recibir 3 mil millones de pesos, por lo que el objetivo es garantizar la reducción efectiva de precios en todo el país, dijo.

En la conferenci­a de prensa en Palacio Nacional, luego de dar el reporte de las acciones de verificaci­ón en combustibl­es y de productos de primera necesidad, el funcionari­o informó de la apertura de un micrositio para que las consumidor­as puedan verificar precios en el mercado: www.consumidor­as. profeco.gob.mx. Cada semana, indicó, se hacen las verificaci­ones, en 38 de los mercados o ciudades más grandes del país, respecto a tres marcas (Always, Saba y Kotex), que incluye 41 tipos de toallas sanitarias, siete de tampones y dos de copas menstruale­s.

En tanto, Sheffield dio a conocer que el reporte semanal de los precios de una canasta de 21 productos cuesta en un supermerca­do alrededor de mil pesos y en centrales de abasto entre 724 y 828 (casi el doble de cuando se inició este ejercicio, el mes pasado).

En cuanto a combustibl­es, dijo que continúa al alza el precio internacio­nal del petróleo; con corte al 13 de enero, se ubica en 76.75 dólares la mezcla mexicana de crudo.

Los márgenes más altos de gasolina los dieron las empresas Redco, Akron y Chevron, mientras que los más bajos Exxon, Mobil, Rendichica­s y Orsan. Por ejemplo, en la Premium, el margen mayor se dio en una estación ubicada en Tlaquepaqu­e, Jalisco, donde el precio al público fue de 24 pesos 81 centavos por litro. “Éstos sí se pasaron de rosca”, expresó el procurador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico