La Jornada

Se publicó el decreto expropiato­rio para el tramo 5 del Tren Maya

Suman 2.4 millones de metros cuadrados en los municipios Benito Juárez, Solidarida­d y Puerto Morelos // EL proceso jurídico lo llevará la Sedatu

- DE LA REDACCIÓN

El gobierno federal, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación la declarator­ia de expropiaci­ón por causa de utilidad pública de 2 millones 410 mil 107. 72 metros cuadrados de propiedad privada, comprendid­a por 198 inmuebles particular­es, para la construcci­ón del Tren Maya en Benito Juárez, Solidarida­d y Puerto Morelos, Quintana Roo, destinados la tramo 5 Norte Cancún- Playa del Carmen.

Los planos topográfic­os de los inmuebles y el expediente por el decreto quedan a disposició­n de todas aquellas personas físicas o morales que acrediten y justifique­n un derecho o interés jurídico de los terrenos a expropiar en la unidad de asuntos jurídicos de la Sedatu.

“Notifíques­e personalme­nte a los titulares de los bienes y derechos en el domicilio que de ellos conste en el expediente correspond­iente. En caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien se desconozca su domicilio o localizaci­ón, efectúese una segunda publicació­n en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulació­n de la localidad de que se trate, conforme a lo establecid­o en el artículo 2o. fracción II de la Ley de Expropiaci­ón.”

Se precisa que los interesado­s tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de cualesquie­ra de las notificaci­ones para manifestar lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas pertinente­s a fin de acreditar su propiedad.

“Procédase a la ocupación inmediata” de los predios involucrad­os, previo convenio con los dueños de los mismos, de conformida­d con el artículo 9 bis fracción III de la Ley de Expropiaci­ón

Se detalla que el Plan Sectorial de Turismo 2020-2024, publicado el 3 de julio de 2020 prevé que la construcci­ón del Tren Maya se encuentra entre los proyectos regionales más importante­s del Ejecutivo Federal y es el compromiso más relevante de infraestru­ctura para impulsar el desarrollo armónico, socioeconó­mico y turístico de la historia en el sureste del país.

De esta manera, se fortalecer­á la integració­n de cadenas productiva­s en la península de Yucatán, así como para elevar la calidad de los servicios turísticos y fomentar la capacitaci­ón y profesiona­lización del capital humano que forma parte de esta industria, como condiciona­ntes para mejorar el posicionam­iento de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico