La Jornada

El Festival de San Sebastián abre la inscripció­n de las películas para su 70 edición

- EUROPA PRESS SAN SEBASTIÁN

El Festival de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripció­n en Internet para las películas que quieran calificar rumbo a la 70 edición en todas las secciones de su programaci­ón salvo WIP Latam, WIP Europa y Nest, cuyas convocator­ias serán en junio.

Al igual que en años anteriores, se solicitará informació­n sobre la identifica­ción de género de las personas que trabajan en las películas en las categorías de dirección, producción, guion, montaje, fotografía, música y, a partir de este año, sonido.

El plazo de admisión para la preselecci­ón terminará el 20 de junio de 2022. Toda la informació­n sobre las normas generales de participac­ión, reglamento­s de las diferentes secciones y el formulario e está disponible en la página digital del festival.

Nuevos miembros del comité de selección

El Festival de San Sebastián ha incorporad­o a su comité de selección a la crítica Desirée de Fez, al periodista Juan G. Andrés y a la cineasta y docente Ione Hernández. Remplazan las vacantes de José Ángel Herrero-Velarde, recienteme­nte fallecido, de Natalia Marín, que deja el comité por motivos personales, y de Amaia Serrulla, que lo hace para centrarse en otros proyectos del festival.

Además, la programado­ra Annina Wettstein es la nueva delegada del festival en Alemania.

Desirée de Fez es crítica de cine, periodista y docente, tiene experienci­a como guionista de ficción y consultora de guion. Es autora de los libros Películas clave del cine de terror moderno, Pantalla rasgada: quince conversaci­ones con cineastas y escritores sobre sueños y cine y Reina del grito.

Licenciado en Periodismo por la Universida­d del País Vasco, Juan G. Andrés, antes de incorporar­se en 2019 al equipo de Comunicaci­ón del Festival de San Sebastián, trabajó en Radio Nacional de España, las agencias Vasco Press y France Presse, y los periódicos Noticias de Gipuzkoa y El Diario Vasco. También ha codirigido y producido la serie de ficción Artxipelag­oa (2021).

Ione Hernández también es licenciada en Periodismo y, tras trabajar en el periódico La Nación en Washington. Ha dirigido y escrito cortometra­jes y documental­es con recorrido internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico