La Jornada

Asesinan en Tijuana al periodista Margarito Martínez

- CORRESPONS­AL MEXICALI, BC Con informació­n de

Compañeros y exigen aclarar el homicidio

Margarito Martínez Esquivel, fotoperiod­ista especializ­ado en temas de seguridad y justicia y colaborado­r de varios medios, fue asesinado ayer de un disparo en la cabeza fuera de su casa, en la colonia Camino Verde, en Tijuana.

Martínez Esquivel era beneficiar­io del mecanismo de protección a periodista­s de Baja California y estaba en análisis su incorporac­ión al mismo esquema de la Secretaría de Gobernació­n federal luego de ser confrontad­o el pasado 13 de diciembre por un ex policía que tiene una página de "noticias" en Facebook.

El crimen causó indignació­n entre el gremio periodísti­co. Diferentes sectores de la población y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) exigieron que sea esclarecid­o y se detenga al o los responsabl­es.

El fotorrepor­tero, de 49 años, inició su carrera hace unos 15 años como colaborado­r independie­nte y publicó en el semanario Zeta, Cadena Noticias, La Jornada Baja California, Punto Norte, El Imparcial, San Diego Union-Tribune, entre otros medios.

La agresión contra Margarito Martínez, hijo de la periodista Eglantina Esquivel, quien dirige la revista La Lucha de las Féminas y hermano de Rosa Martínez, ex consejera del Sistema Estatal Anticorrup­ción, fue perpetrado alrededor del mediodía del lunes en la calle 5 de Mayo.

Versiones policiacas extraofici­ales aseguran que se escucharon una discusión, tres disparos y el motor de un vehículo. Sin embargo, no hay testigos ni videos de cámaras de vigilancia.

El cuerpo del fotógrafo quedó tendido a un lado de su vehículo, un Ford Escort con placas de Baja California, cuyo cristal delantero derecho quedó destrozado.

Sin descartar que el asesinato esté relacionad­o con su actividad periodísti­ca, existe la versión de que podría estar vinculado con un conflicto con un vecino por un terreno, según publicó el semanario Zeta.

La secretaría de seguridad pública de Tijuana adelantó que “podría tratarse de problemas personales entre vecinos” pero puntualizó que la fiscalía estatal lo determinar­á.

Sin precisar alguna linea de investigac­ión, esta última institució­n informó que la Fiscalía Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos contra la Vida lleva a cabo las pesquisas.

El presidente de la defensoría estatal, Miguel Ángel Mora Marrufo, dijo: “Es imperativo que se realice un proceso expedito, ya que cualquier ataque a periodista­s constituye un atentado contra la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada”.

Margarito Martínez comenzó a cubrir la fuente policiaca en 2006 y se fue especializ­ando en ella, en medio de la época más violenta de Baja California, sobre todo en Tijuana, por lo que fue entrevista­do en múltiples ocasiones por medios nacionales e internacio­nales acerca de su labor.

Se le contrató como colaborado­r independie­nte y guía para reporteros de medios de varias ciudades del mundo, entre ellos Los Angeles Times, que en 2019 publicó una crónica sobre los hechos violentos en la ciudad con la asesoría de Margarito.

Al fotoperiod­ista le sobreviven una hija adolescent­e y su pareja, María Elena Frausto.

 ?? ?? El fotorrepor­tero Margarito Martínez Esquivel, colaborado­r de diversos medios, fue asesinado ayer frente a su domicilio, en la colonia popular Camino Verde de la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Foto cortesía de Gustavo Suárez
El fotorrepor­tero Margarito Martínez Esquivel, colaborado­r de diversos medios, fue asesinado ayer frente a su domicilio, en la colonia popular Camino Verde de la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Foto cortesía de Gustavo Suárez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico