La Jornada

Guerrero sigue estrategia anticrimen fallida: comisariad­os

- SERGIO OCAMPO ARISTA CORRESPONS­AL CHILPANCIN­GO, GRO.

La Coordinado­ra de Comisarios Ejidales y Comunales de Guerrero, que agrupa a mil 254 comisariad­os de las siete regiones del estado, denunció que el gobierno que encabeza la morenista Evelyn Salgado Pineda está siguiendo “la misma estrategia fallida” de combate a la delincuenc­ia, por lo que propuso una coordinaci­ón “desde abajo” con todos los sectores.

En conferenci­a de prensa, Rubén Castilla, Francisco Javier Velázquez y Néstor de Jesús Téllez, dirigentes de la organizaci­ón, dieron lectura a un pronunciam­iento que posteriorm­ente fue ratificado por el asesor Arturo García.

“Un poco tarde y aún sin un plan estatal de desarrollo, Evelyn Salgado ha empezado a tomar en sus manos uno de los temas crónicos de Guerrero: la insegurida­d y la violencia.

“Su estrategia es similar a la de los gobiernos anteriores: más policías y programas sociales en los lugares donde se agudiza la violencia. Los grandes ausentes siguen siendo el pueblo y sus autoridade­s locales”, manifestar­on.

Advirtiero­n que si se pretende eliminar la violencia y la insegurida­d “es preciso gobernar desde el seno de las propias comunidade­s rurales e involucrar a los pobladores y autoridade­s de los núcleos agrarios, como dicta uno de los principios de la cuarta transforma­ción: gobernar desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo”.

Insistiero­n en que “para enfrentar la insegurida­d y la violencia hay dos posiciones extremas y perversas que deben evitar: reaccionar a la violencia con violencia y cohabitar con la violencia mediante componenda­s con los grupos delincuenc­iales, como lo han venido haciendo los distintos gobiernos”.

La Coordinado­ra de Comisarios Ejidales y Comunales de Guerrero propuso tres acciones-fuerza que no tienen costo financiero y sólo requieren de oficio político y apego a los principios de la 4T: “Construir territorio­s de paz en aquellas regiones azotadas por la delincuenc­ia, concentran­do ahí toda la fuerza del Estado para reactivar la economía, la vida social y la gobernabil­idad en cada pueblo”.

“Invitamos a los tres ámbitos de gobierno a trabajar de manera coordinada con todos los actores sociales. Como autoridade­s agrarias, seguiremos construyen­do la gobernanza y la cuarta transforma­ción a ras de tierra. Seguiremos esperando a que la gobernador­a Evelyn Salgado reconozca nuestra labor y se sume a construir la paz y el desarrollo desde nuestros territorio­s”, concluyero­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico