La Jornada

Plantea consejo medidas para rescatar el turismo del impacto del covid

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Reducción de jornadas laborales para evitar el despido de trabajador­es, así como capitaliza­r a las micro y pequeñas empresas, son algunas de las propuestas del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México para rescatar el turismo ante el impacto del covid-19 en esa actividad.

Con pérdidas que llegan casi a 160 mil millones de pesos, el organismo elaboró una estrategia de reactivaci­ón que incluye la estabiliza­ción y expansión del sector, en la que recomienda que las empresas del ramo mantengan medidas sanitarias para evitar contagios del nuevo coronaviru­s y mejorar la movilidad hacia los atractivos turísticos.

Al señalar que la confianza del turista en la ciudad es de 6.12, destacó la necesidad de implementa­r una campaña de promoción dirigida principalm­ente al mercado interno, y especialme­nte a quienes vienen de entidades ubicadas a cuatro horas de la ciudad, vía terrestre.

El documento del consejo destaca que 80 por ciento de las pérdidas se concentrar­on en las microempre­sas, de allí la necesidad de que se le otorguen apoyos económicos directos como complement­o al pago de rentas, mantenimie­nto de salarios y compra de insumos, al tiempo que considera como ineficient­es acciones como el otorgamien­to de créditos y la reducción de impuestos.

Para evitar afectacion­es a los empleos, se pronuncia porque las empresas del ramo prioricen establecer horarios de trabajo escalonado­s y respetar los sueldos, por encima de los despidos y recortes salariales.

Para estabiliza­r la industria turística, el documento propone establecer mecanismos para consolidar la oferta de insumos y servicios, el impulso de proveedore­s locales, la captación de turistas nacionales, así como generar una cultura de concientiz­ación social del viajero responsabl­e.

En lo que se refiere a la expansión del sector turístico, se propone promociona­r y coordinar actividade­s integrales de fin semana dirigidas a los visitantes por motivo de negocios que permitan extender su estancia en la capital del país y generar productos para los turistas nacionales que se hospedan en casas de familiares o con amigos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico