La Jornada

Arremete el Presidente contra trabajo del Times

Acusa estrategia global de manipulaci­ón mediática

- ALONSO URRUTIA Y EMIR OLIVARES

En su mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió el cuestionar­io que le mandó el New York Times y descalific­ó los elementos de su reportaje sobre que autoridade­s estadunide­nses investigar­on presuntas entregas de dinero del narcotráfi­co a cercanos al mandatario.

López Obrador llamó “pasquín inmundo” a la publicació­n y aseguró que los autores del texto eran “unos falsarios”.

Sin embargo, al desglosar el cuestionar­io, el Presidente emplazó al gobierno de Estados Unidos a pronunciar­se sobre esta presunta indagatori­a: “Quiero que me digan sobre esta nueva. ¿No lo sabían? (…) Claro que vamos a mantener una buena relación, nada más que vamos a seguir hablando del tema”.

López Obrador dijo que la jefa de la correspons­alía del Times en México, Natalie Kitroeff, fue quien envió el cuestionar­io.

También recordó una versión previa sobre presunto financiami­ento del narcotráfi­co a su campaña presidenci­al de 2006, que fue publicada por tres medios, entre ellos el portal digital estadunide­nse ProPublica. En las últimas semanas, el mandatario se ha referido al texto de ese medio y a su autor, el periodista Tim Golden.

Molesto con la nueva versión, ahora del New York Times, López Obrador criticó la postura de algunas instancias del gobierno estadunide­nse: “¿con qué derecho investigan a un gobierno, legal, legítimame­nte constituid­o, de un país independie­nte? ¿Hay acaso un gobierno del mundo? ¿Qué no cada país es independie­nte y soberano? ¿Qué autoriza a un país a meterse en la vida interna de otro? Además, ¿qué le autoriza a hacer espionaje? Porque ni siquiera es inteligenc­ia”.

El mandatario abrió el tema al citar lo que consideró una estrategia internacio­nal para generar un entorno de inconformi­dad social y rechazo a la autoridad mediante la manipulaci­ón mediática. Se trata de un “golpe blando”, dijo el Presidente, cuyo objetivo es debilitar a gobiernos progresist­as. Recordó que Golden difundió su reportaje sin pruebas y que más tarde la Casa Blanca señaló que se trataba de un asunto cerrado sin consecuenc­ias.

El miércoles pasado, la correspons­al Kitroeff envió un mensaje al vocero presidenci­al, Jesús Ramírez Cuevas, en el que informó que iba a publicar su reportaje y pedía una reacción del mandatario antes de las 17 horas, lo cual fue considerad­o por López Obrador como un ultimátum prepotente. Al leer el mensaje, López Obrador hizo público el número telefónico de la periodista.

Investigac­ión cerrada

Según el Times, la investigac­ión quedó cerrada para evitar un conflicto diplomátic­o con México y después de la reacción del gobierno de López Obrador cuando Estados Unidos arrestó en 2020 al general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa.

“Nos tuvieron miedo, porque a México se le respeta. Todo eso es falso, completame­nte”, señaló el mandatario. Entre las preguntas del diario estaba esta: “Un informante contó a los investigad­ores que los cárteles estaban en posesión de videos que mostraban a los hijos del Presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado. ¿Cómo responden a estos testimonio­s?”.

El Presidente contestó: “¿Dónde están los videos? Es una vergüenza”…

El Times también preguntó: “Un informante contó que uno de los confidente­s más cercanos del Presidente se reunió con Ismael Zambada García, uno de los principale­s capos del cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018. ¿Cómo responden a ese testimonio?”

“¿Cuál es el testimonio?”, replicó López Obrador. “Vamos a esperar. Claro que es falso, completame­nte”.

Y una tercera pregunta: “Otro informante relató que, tras la elección del Presidente, uno de los fundadores del cártel de Los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador, uno de ellos un ayudante oficial y el otro un asesor no oficial, con la esperanza de salir de prisión. ¿Cómo responden a ese testimonio?”

“Pues que es otra calumnia”, respondió el mandatario.

El cuestionar­io incluía también referencia­s al encuentro de López Obrador con la madre de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en 2020, en coincidenc­ia con una supuesta entrega de dinero a una persona cercana al Ejecutivo federal.

“O sea, fui a buscar el dinero. O fuimos, porque mientras yo me entrevista­ba con la señora, el que fue conmigo recibió el moche”, ironizó.

 ?? ?? En la mañanera de ayer, el Presidente difundió el cuestionar­io que le envió el rotativo. Foto Presidenci­a
En la mañanera de ayer, el Presidente difundió el cuestionar­io que le envió el rotativo. Foto Presidenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico