La Jornada

Adán Augusto López, Fernández Noroña y Ebrard, en la lista final de pluris morenistas

Para San Lázaro, Gómez Urrutia, Sánchez Cordero, Cuauhtémoc Blanco y el papá de Pérez

- ALMA E. MUÑOZ, JESSICA XANTOMILA Y ENRIQUE MÉNDEZ

Morena integró su listado plurinomin­al al Congreso a partir de acuerdos con el gobierno federal, gobernador­es y las ex corcholata­s. Para el Senado van Adán Augusto López y Marcelo Ebrard –quien reconoció que su postulació­n la negoció con la candidata presidenci­al Claudia Sheinbaum–, así como Gerardo Fernández Noroña. A su vez, Ricardo Monreal encabeza la segunda circunscri­pción a la Cámara de Diputados.

El ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se registró para ser senador, y el acuerdo –trascendió– fue ubicarlo en el lugar “más competitiv­o” de los reservados por la dirigencia partidista. En tanto, del equipo de Sheinbaum apareció Alfonso Ramírez Cuéllar, quien irá para San Lázaro.

Anoche corrió la especie de que las listas dadas a conocer la madrugada de ayer por el partido serían modificada­s nuevamente para incluir algunos ex priístas u otros políticos.

El primer ajuste se dio después de que algunos perfiles que resultaron sorteados el miércoles –Rafael Barajas y el vocero presidenci­al Jesús Ramírez– se retiraron, pues nunca propusiero­n ser candidatos; otros nombres cambiaron tras una valoración política del propio partido. Ayer ya no apareció el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramiro.

En cambio, el secretario particular del mandatario, Alejandro Esquer, y el jefe de su ayudantía, Daniel Asaf Manjarrez, sí fueron incluidos. Este último realizó su registro ayer por la tarde ante las instancias del partido. Para ser candidato, se debe renunciar al cargo al menos 90 días antes de los comicios.

El líder minero Napoleón Gómez Urrutia irá como plurinomin­al a la Cámara de Diputados, al igual que Olga Sánchez Cordero, así como el aún gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, el ex panista Manuel Espino, e incluso el actor Sergio Mayer –quien había roto con Morena–, al igual que el papá de Checo Pérez, Antonio Pérez Garibay.

El ex gobernador de Chihuahua, el ex panista Javier Corral, fue incluido en la lista para el Senado. Y van por la relección en esa cámara, Citlalli Hernández, Susana Harp, Martha Lucía Micher –cercana a Ebrard– y Geovanna Bañuelos (PT).

Para diputados también apareciero­n la maestra Ifigenia Martínez, mientras para el Senado Paloma Saiz Tejero, esposa de Paco Ignacio Taibo II, quien va como suplente de Fernández Noroña.

Asimismo, el líder sindical Pedro Haces Barba y Hugo Erick Flores, fallido aspirante presidenci­al independie­nte.

Figuran Antares Vázquez, Ernesto Prieto Gallardo, el general Luis Arturo Gutiérrez, comandante de la Legión de Honor Mexicana; el almirante retirado Humberto Coss; Patricia Armendáriz. La saxofonist­a oaxaqueña María Elena Ríos fue incluida como suplente.

Están también el integrante del CEN de Morena, Carlos Castillo (con Rabindrana­th Salazar como suplente), y la senadora Mónica Fernández; Víctor Hugo Lobo, Vidal Llerenas y Sergio Gutiérrez Luna (relección).

El partido señaló que la integració­n de las listas “cumple con el compromiso de paridad, acciones afirmativa­s y con su estrategia político electoral para representa­r auténticam­ente al pueblo de México en su diversidad y pluralidad social, económica y política”.

Indicó que el análisis de los perfiles permite una preselecci­ón para “asegurar la congruenci­a ideológica y su compromiso con los principios del movimiento para consolidar el segundo piso de la transforma­ción”.

El vocero de presidenci­a, Jesús Ramírez, explicó por la mañana que no participar­á como candidato a diputado federal porque su interés es mantenerse en la comunicaci­ón social del gobierno federal y de la Presidenci­a de la República hasta concluir el sexenio o cuando el presidente López Obrador así lo considere.

Explicó que, como integrante del Consejo Nacional de Morena, su nombre fue incluido en la tómbola, de la cual salió sorteado.

Los partidos políticos tuvieron como plazo para entregar al Instituto Nacional Electoral sus listas de candidatos al Congreso hasta las 12 de la noche del jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico