La Jornada

Indagar estrategia digital contra AMLO pagada desde el extranjero, exige Morena

- FABIOLA MARTÍNEZ Y LILIAN HERNÁNDEZ

Morena presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se investigue la “estrategia digital financiada desde el extranjero”, con base en la cual se pretende asociar con el narcotráfi­co al presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido.

La solicitud es que el instituto indague a escala internacio­nal, bajo el supuesto de que “se están gastando un millón de dólares a la semana sólo en trols y bots”, como parte de un financiami­ento ilegal en favor de Xóchitl Gálvez, abanderada presidenci­al de la oposición.

Sergio Gutiérrez Luna, representa­nte de Morena ante el INE, expuso que la queja es en materia de fiscalizac­ión. “Es una estrategia digital financiada desde el extranjero para poner tendencias en redes sociales, los llamados xochibots, para pretender asociar con el narcotráfi­co al Presidente y a Morena”.

Pidió también que el tema se aborde en la próxima sesión del Consejo General; anunció que el partido presentará una denuncia penal ante la Fiscalía Especializ­ada en Materia de Delitos Electorale­s por la violación al marco legal, que prohíbe el financiami­ento desde el extranjero, lo cual además impactará en el tope de gastos de campaña, incluso antes de su inicio. En el documento entregado ayer a la Oficialía de Partes del INE, Morena subraya que el financiami­ento ilegal es de empresas que “defienden las causas de la derecha en Latinoamér­ica”.

Gerardo Fernández Noroña, representa­nte del PT ante el INE, sostuvo: “estamos hablando de una conjura de las derechas internacio­nales. Es muchísimo el dinero”, y si bien no hay regulación de la inteligenc­ia artificial, sí hay un marco legal que prohíbe a Gálvez superar el tope de gastos.

En tanto, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó bajar conferenci­as de prensa de los gobernador­es Samuel García, de Nuevo León, y Marina Ávila, de Baja California, porque sus expresione­s violan el artículo 134 constituci­onal, de acuerdo con el análisis preliminar.

Claudia Zavala, presidenta de la comisión, pidió a los mandatario­s cuidar la equidad en la contienda en curso. “El comportami­ento que se exige a los servidores públicos, sobre todo a los gobiernos federal, estatales y municipale­s, es la no intervenci­ón en las cuestiones electorale­s”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico