La Jornada

Fosfolandi­a llegó con MC a la explanada del instituto

- ARTURO CANO

Y Fosfolandi­a llegó al Instituto Nacional Electoral (INE). La tarde de ayer, una porción de la explanada de Instituto Nacional Electoral fue acondicion­ada con una escenograf­ía fosfo fosfo: colocaron mamparas naranjas con el águila estilizada, cámaras con grúa, pantallas enormes (aunque el sonido falló y poco se pudo escuchar del acto protocolar­io), y las sillas se llenaron de personas con prendas del color del partido. Muchos de los asistentes calzaban, of course, tenis naranjas.

Jorge Álvarez Máynez, el zacatecano que es ya candidato debido a las torpezas de la “nueva política” encarnadas en el gobernador Samuel García, subió al escenario acompañado de su familia y del dueño de la franquicia, Dante Delgado.

El discurso fue breve y en tono de espot, igual que la escenograf­ía a la que completaba la frase “Lo nuevo va con todo”. Aunque dijo que no hará del tema eje de campaña, Álvarez aseguró que sus dos adversaria­s (Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a quienes no mencionó por sus nombres) no deberían estar en la boleta electoral porque “han violado cada renglón de la Constituci­ón y las leyes”.

El candidato emergente agradeció al padrino, Dante Delgado, “haber construido este vehículo (del que es tripulante desde 2013) que hoy permite que la decencia esté en la boleta”.

Algunos gritos de “¡Dante, Dante!” completan el reconocimi­ento al fundador, pero son poca cosa al lado de los dirigidos al candidato, quien asegura que se burlan de él porque no ha hecho campaña: “¡En 90 días les vamos a dar la vuelta!”

En el arranque de su pieza discursiva, Álvarez mencionó a su padre, comunista y luego perredista zacatecano, como ejemplo de la generación que construyó las institucio­nes electorale­s. Él mismo fue militante del PRD, aunque luego pasó a Nueva Alianza y al PRI, para finalmente instalarse en Movimiento Ciudadano.

Sea por la necesidad que crea el espot o porque tal es la composició­n del partido, el promedio de edad es más bajo que en los dos actos anteriores (los registros de Sheinbaum y Gálvez), y quizá por eso surge el grito de “¡Máynez, amigo, la juventud está contigo!”

La vieja política, sin embargo, es mayoría en las primeras filas, con la ex gobernador­a Ivonne Ortega o la senadora Claudia Ruiz Massieu, por ejemplo. Ahí se ve también a Amalia García, antigua conocida de su paisano (“decidí no aceptar la imposición de Amalia”, dijo, en 2016, en referencia a su apoyo a Miguel Alonso Reyes para la gubernatur­a zacatecana).

En el toque personal, Álvarez anticipa una campaña ruda: “Sé que no tienen límites y que van a lastimar a las personas que más amo en la vida”. Y esto, se entiende, porque la suya es, en sus palabras, “la única candidatur­a que no fue a pedir permiso” a los oligarcas y los criminales.

La única, además, que propone “hacer política desde la felicidad”, porque expandir la felicidad sólo es posible si uno es feliz, argumenta.

Álvarez no cede a la tentación de un discurso programáti­co. Lo suyo son frases que fácilmente pueden llegar a los anuncios de televisión o redes. Referencia­s a los campesinos que pagan cuotas al crimen o bien a las escuelas multigrado (la mitad del país) que se las tienen que arreglar por su cuenta.

Y en esa línea reformula un principio cuatroteís­ta para su campaña: “Por el bien de todos, primero las niñas y los niños”.

Este viernes, el candidato del palco futbolero (su acto de campaña más conocido hasta el momento) inaugura su cuartel general en la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico