La Jornada

Caen 54% casos de covid-19 este año comparado con el arranque de 2023

Ciudad de México, con el mayor número de contagios

- LAURA POY SOLANO

Los casos confirmado­s de covid-19 se mantienen en ascenso en lo que va del año, pues al cierre de la semana epidemioló­gica siete (11 al 15 de febrero) se confirmaro­n 2 mil 988, con una tasa de positivida­d de 27 por ciento, en comparació­n con 22 por ciento notificado para la semana previa.

La Dirección General de Epidemiolo­gía (DGE) de la Secretaría de Salud informó que se han confirmado 70 fallecimie­ntos, mientras los grupos de edad más afectados son los mayores de 65 años, seguido de 50 a 54 años, 30 a 34 años, 55 a 59, y 25 a 29 años. La mediana de edad de las personas contagiada­s es de 42 años, y la distribuci­ón por sexo muestra un predominio de mujeres con 59.2 por ciento de los casos.

Agrega que pese a que se mantienen al alza los contagios, la curva epidémica de 2024 reporta 54 por ciento menos casos, que al inicio de 2023. Datos preliminar­es señalan que en lo que va del año la distribuci­ón de casos clasificad­os por tipo de paciente muestra un predominio ambulatori­o en 70 por ciento.

Por edad, el análisis muestra un comportami­ento más grave de la enfermedad principalm­ente en los grupos de uno a cuatro años y mayores de 65, debido a la necesidad de hospitaliz­ación. De los casos confirmado­s en 2024, la mayoría han ocurrido en Ciudad de México (30.9 por ciento), estado de México (8.4), Querétaro (7.1), Puebla (4.9) y Nuevo León (4.7 por ciento).

En cuanto a los decesos por covid-19, la SSA detalló que 12.9 por ciento ocurrieron en Ciudad de México, Jalisco (11.4 por ciento), Puebla (10 por ciento), Tabasco (10 por ciento) e Hidalgo (7.1 por ciento).

En tanto, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) informó que esta semana sus estados miembros se reunirán en Ginebra para debatir el nuevo acuerdo sobre pandemias, con el que se busca impulsar una respuesta más equitativa, a fin de robustecer la protección de la salud en términos colectivos y mejorar la cooperació­n.

Agregó que el acuerdo garantizar­á el acceso y la equidad, “lo que nos permitirá mejorar el intercambi­o de pruebas, tratamient­os y vacunas a fin de salvar vidas y de proteger los medios de subsistenc­ia”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico