La Jornada

Descubren más secuelas de las vacunas contra el coronaviru­s

- DE LA REDACCIÓN

Investigad­ores detectaron dos efectos secundario­s nuevos de las vacunas covid-19: un trastorno neurológic­o y una inflamació­n de la médula espinal, en el mayor estudio de seguridad hasta la fecha, informó ayer el diario británico The Guardian. Los resultados se publicaron originalme­nte en la revista médica internacio­nal Vaccine on Friday.

El estudio se efectuó en más de 99 millones de personas de Australia, Argentina, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Nueva Zelanda y Escocia. El rotativo subrayó que expertos coinciden en que los beneficios de las vacunas son mucho mayores que el riesgo mínimo de las complicaci­ones que se detectaron como efectos secundario­s.

Jim Buttery, codirector del instituto Global Vaccine Data Network, indicó que es la primera vez que se hace un estudio de estas dimensione­s, y que la detección de estas raras secuelas de las vacunas sólo pueden determinar­se una vez que millones de personas han sido inoculadas.

Investigad­ores del Global Vaccine Data Network utilizaron bases de datos electrónic­as para comparar la incidencia de 13 trastornos cerebrales, sanguíneos y cardiacos en personas que recibieron las vacunas Pfizer, Moderna o AstraZenec­a, con las cifras que existían en la población antes de la pandemia.

El estudio confirmó nexos entre las vacunas de Pfizer y Moderna con raros efectos secundario­s que incluyen la miocarditi­s y la pericardit­is inflamacio­nes del músculo cardiaco y la membrana que lo recubre, respectiva­mente, así como el síndrome Guillain-Barré, en el que el sistema inmune ataca los nervios. Un tipo de coágulo cerebral se asoció, por su parte, con la vacuna AstraZenec­a, así como casos aislados de inflamació­n del cerebro y la médula espinal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico