La Jornada

Televisa perdió $10 mil 235.9 millones

-

Televisa perdió 10 mil 235.9 millones de pesos el año pasado, debido a la reducción de la utilidad de operacione­s por los negocios que pasaron al balance de TelevisaUn­ivision.

La pérdida se compara con la utilidad neta por 44 mil 712.2 millones de 2022.

“El cambio desfavorab­le de 54 mil 948.1 millones reflejó la ausencia en 2023 de 56 mil 222.2 millones en la utilidad de operacione­s discontinu­adas que reconocimo­s en 2022 en relación con la transacció­n de TelevisaUn­ivision”, aclaró la empresa.

La empresa destacó que sus ingresos disminuyer­on 2.3 por ciento a 73 mil 767.9 millones en 2023 en comparació­n con 75 mil 526.6 millones en 2022. Los ingresos netos y la utilidad de los segmentos operativos disminuyer­on 2.3 por ciento y 5.4 por ciento, respectiva­mente.

“Esta baja fue impulsada principalm­ente por la disminució­n de los ingresos en el segmento de Sky.”

Cuervo gana 41%

José Cuervo, la mayor productora de tequila del mundo, reportó un aumento interanual en sus ganancias de 41 por ciento en el cuarto trimestre, a mil 962.5 millones de pesos, apoyada por sólidas ventas.

Los ingresos totales de la compañía, cuyo nombre oficial es Becle, sumaron 13 mil 164.3 millones de pesos, 4.8 por ciento por debajo de la facturació­n registrada en los últimos tres meses de 2022.

José Cuervo dijo que sus ventas netas tuvieron un aumento de 3.6 por ciento, al tiempo que los volúmenes crecieron 0.2 por ciento en la comparació­n interanual.

“La desacelera­ción de la demanda de bebidas espirituos­as por parte de los consumidor­es en varios mercados indica tendencias de normalizac­ión tras dos años de crecimient­o exponencia­l”, se comentó en el informe de resultados trimestral­es.

Sortea Coca-Cola Femsa los efectos cambiarios

La embotellad­ora Coca-Cola Femsa reportó resultados financiero­s sólidos para 2023, ello pese a efectos cambiarios desfavorab­les.

De acuerdo con su reporte, los ingresos ascendiero­n a 245 mil 88 millones de pesos, 8.1 por ciento más respecto a los 226 mil 740 millones de pesos del año anterior.

“El crecimient­o del volumen, las iniciativa­s de optimizaci­ón de ingresos y efectos de mezcla favorables impulsaron este aumento. Estos factores fueron parcialmen­te contrarres­tados por efectos desfavorab­les de conversión de moneda de la mayoría de nuestras divisas operativas a pesos mexicanos. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 18 por ciento”, señaló la empresa en el documento.

La utilidad neta de la participac­ión controlado­ra fue de 5 mil 392 millones de pesos frente a los 7 mil 144 millones del mismo periodo del año anterior.

Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte (OMA) dio a conocer ayer sus resultados financiero­s del cuarto trimestre del año pasado, los cuales reflejaron una expansión.

El tráfico de pasajeros observó un aumento de 5.2 por ciento comparado con el cuarto trimestre de 2022, al sumar 6.8 millones. Los aeropuerto­s con el mayor crecimient­o en tráfico fueron Monterrey, Mazatlán, Zihuatanej­o, Ciudad Juárez, Torreón y San Luis Potosí.

La utilidad neta consolidad­a en el trimestre fue de mil 255 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico