La Jornada

China defiende la “lucha armada” de Palestina

- EUROPA PRESS Y SPUTNIK MADRID

China defendió ayer el derecho a la “lucha armada” de los palestinos contra la “opresión” israelí mientras la Unión Europea aseguró que “nunca habrá seguridad y estabilida­d política para Israel mientras Palestina no tenga sus derechos garantizad­os”.

Ante la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ), el representa­nte del gobierno chino, Ma Xinmin, recordó que el derecho a la “lucha armada” del pueblo palestino, ante los ataques perpetrado­s por Israel, se encuentra validado en el derecho internacio­nal.

“Muchas resolucion­es reconocen la legitimida­d de la lucha por todos los medios disponible­s, incluida la armada, de los pueblos bajo dominación colonial u ocupación extranjera, para hacer realidad el derecho a la autodeterm­inación”, señaló Ma.

Esa “búsqueda” de la autodeterm­inación, remarcó, el uso de la fuerza “para resistir la opresión extranjera” y establecer así un Estado independie­nte es una “garantía inalienabl­e” de la ley internacio­nal.

“La lucha armada contra la ocupación no es terrorismo”, señaló Ma, y recordó que el conflicto en esta región de Oriente Medio surge de una “prolongada ocupación israelí” de los territorio­s palestinos.

Ma se expresó así durante el cuarto día de audiencias públicas de la CIJ, en el marco de la petición presentada en 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas para que el tribunal se pronuncie las “consecuenc­ias legales” de las políticas de Israel en los Territorio­s Ocupados Palestinos, vistas en las que no participa el gobierno israelí.

La UE, a favor de dos estados

Durante la cumbre del G-20 que se celebró en Río de Janeiro, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró: “Todos (en la reunión) están de acuerdo en que la guerra debe acabar, pero no hay consenso en cómo”. Borell añadió que todos hicieron una fuerte defensa de la solución de dos estados.

El secretario de Estado estadunide­nse, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, se reunieron para abordar los pasos que se pueden tomar para garantizar un alto el fuego en la franja de Gaza “lo antes posible”.

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, rechazó las declaracio­nes del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en las que comparó la ofensiva de Israel contra Gaza con el Holocausto, y aseveró que “no se puede comparar con nada. Fueron seis millones de judíos asesinados por fascistas en Alemania, que consciente­mente querían extinguir la vida humana, la vida judía en Europa”, declaró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico