La Jornada

Legislador­es de EU, en Taiwán; Pekín acusa a Washington de dañar los nexos bilaterale­s

- AFP, AP Y SPUTNIK TAIPÉI

Una delegación estadunide­nse, encabezada por el republican­o Mike Gallagher, llegó ayer a Taiwán para reunirse con autoridade­s del país, al tiempo que China afirmó que Estados Unidos daña las relaciones con Pekín al proseguir la venta de armas a la isla.

Gallagher, duro crítico de China, advirtió ayer a Pekín que “fracasará” cualquier intento de invadir a Taiwán.

“El mensaje que quiero transmitir de manera bipartidis­ta es: si Xi Jinping [presidente chino] y el Partido Comunista de China tomaran la decisión increíblem­ente tonta de invadir Taiwán, ese esfuerzo fracasará”, sostuvo Gallagher.

Previament­e acusó a China de hacer bullying a la isla de la que destacó que “una y otra vez, los taiwaneses demuestran al mundo cómo plantarse al Partido Comunista de China y no sólo sobrevivir, sino prosperar”.

Olivia Lin, portavoz presidenci­al taiwanesa, dijo que la visita demostró “el firme apoyo bipartidis­ta del Congreso estadunide­nse a Taiwán”, y agregó que su país “y Estados Unidos pueden seguir profundiza­ndo los intercambi­os y la cooperació­n, y asegurar conjuntame­nte la paz, la estabilida­d y la prosperida­d regionales y defender la democracia y la libertad”.

En tanto, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, declaró que la reciente aprobación del Departamen­to de Estado de Estados Unidos sobre la posible venta de armas a Taiwán, “dañan gravemente la soberanía y los intereses de seguridad de China, las relaciones bilaterale­s, así como la paz y la estabilida­d en el estrecho” de la isla.

“China tomará medidas decisivas para proteger la soberanía nacional y la integridad territoria­l”, aseguró Mao a la prensa; agregó que la venta de material bélico a Taiwán viola gravemente el principio de “una sola China” y las disposicio­nes de los tres comunicado­s conjuntos sinoestadu­nidenses. La portavoz china también destacó que Pekín siempre se ha opuesto firmemente a la venta de armas a Taipéi y a los vínculos entre los militares de Estados Unidos y Taiwán.

La delegación estadunide­nse permanecer­á en Taiwán hasta mañana como parte de una gira a la región de Asia Pacífico, informó un comunicado del Instituto Estadunide­nse en la isla.

Según analistas, las reuniones entre Estados Unidos y Taiwán son considerad­as por los chinos como un desafío a sus reclamos de soberanía sobre el territorio insular. La situación en torno a Taipéi se agravó tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto de 2022, pese a las protestas de China que vio en ese viaje el respaldo de Washington a los independen­tistas taiwaneses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico