La Jornada

Alertan en el Edomex sobre escasez de agua tratada para empresas y áreas verdes

- SILVIA CHÁVEZ GONZÁLEZ CORRESPONS­AL NAUCALPAN. MÉX.

Distribuid­ores de agua tratada alertaron sobre la escasez del líquido que llevan a empresas, negocios o es destinada para irrigar áreas verdes de alcaldías mexiquense­s y algunas de la capital del país; señalaron que la falta del recurso duplicó sus costos de operación debido a que la buscan en fuentes más alejadas, lo que se convierte en pérdidas económicas para el sector.

“Si no hay agua potable, no hay líquido para tratar, y eso nos está afectando, porque además existen plantas tratadoras de fluidos residuales que están descompues­tas y hemos pedido que sean reparadas lo más pronto posible”, explicó Tomás Armendáriz, operador de una pipa.

Armendáriz junto con un grupo de distribuid­ores se concentrar­on afuera del Organismo Público Descentral­izado de Agua Potable y alcantaril­lado de municipio de

Naucalpan, con el fin de que les dieran informació­n respecto a la reparación y mantenimie­nto de dos plantas tratadoras de aguas residuales; una ubicada en el Parque Naucalli y la otra, en la colonia Granjas.

En entrevista, Tomás Armendáriz expuso que existe preocupaci­ón entre su gremio porque desde hace seis meses enfrentan escasez de aguas residuales y ahora con la reducción en el Sistema Cutzamala es más difícil conseguir el líquido que comercian en negocios y servicios, lo que se revierte en pérdidas económicas para el sector.

Especificó que también aumentaron los costos por movilidad debido al tiempo que a la autoridad municipal le lleva reparar las dos plantas tratadoras de donde se surtían, y ahora acuden a lugares más alejados o la Ciudad de México, lo que incrementa el gasto de diésel.

Los distribuid­ores de Naucalpan se desplazan a las fuentes de abasto de Tlalnepant­la o Valle de Aragón, en el estado de México, así como a Chapultepe­c, Alberca Olímpica, Ciudad Deportiva y Cuemanco, en la capital del país, detalló.

“Ustedes no se han dado cuenta; pero desde hace cinco o seis meses tenemos escasez de aguas residuales. Nosotros necesitamo­s el producto porque lo llevamos para el uso de irrigación de áreas verdes, empresas, constructo­ras, lavados de autos, entre otros”, comentó Tomás Armendáriz.

En tanto, residentes de la colonia Mancha Uno demandaron a las autoridade­s enviar agua por las redes domiciliar­ias, pues en su comunidad hay un pozo y un tanque de almacenami­ento, y no se explican el motivo por el que reciben agua en pipas, cuando lo más práctico es abrir las válvulas y utilizar su propia fuente de abastecimi­ento.

El miércoles, el organismo operador de agua envió pipas para abastecer a los vecinos de Mancha Uno, quienes señalaron que el suministro no es constante ni suficiente y señalaron que el agua de su pozo la están canalizand­o a fraccionam­ientos residencia­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico