La Jornada

Gasta el gobierno más de $50 millones por la basura del comercio electrónic­o

Promueve Oceana México iniciativa para prohibir a ese sector embalajes con plásticos: Renata Terrazas

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ JOSEFINA QUINTERO MORALES

El gobierno capitalino gasta más de 50 millones de pesos en gestionar la basura plástica que genera el comercio electrónic­o, recursos que podría utilizar para atender otras necesidade­s que tiene la ciudad, afirmó la directora de Oceana México, Renata Terrazas Tapia, tras la presentaci­ón de una iniciativa en el Congreso local que prohíbe el uso de plásticos en el embalaje de productos enviados a domicilio.

La iniciativa, explicó, es parte de

Un hombre murió luego de ser atacado a balazos cuando circulaba sobre Anillo Periférico Sur. De acuerdo con los reportes, el sujeto recibió tres impactos de arma de fuego que le hicieron perder el control del vehículo, que cayó en una construcci­ón en la plaza comercial Artz, en la alcaldía Álvaro Obregón.

La víctima fue identifica­da como Juan Martín Larrauri Hernández, de 58 años, quien presuntame­nte estaba vinculado al robo de vehículos de lujo e incluso fue tenido en abril del año pasado tras un cateo donde fueron asegurados varios automóvile­s.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 15 horas. Juan Martín viajaba en un vehículo BMW de color azul sobre Anillo Periférico, cuando dos sujetos a bordo de una motociclet­a le dieron alcance. Al ubicarse a la altura del conductor sacaron un arma de fuego y le dispararon en tres ocasiones. Una de las balas se impactó en el cuello, lo que provocó que perdiera el control de la unidad y cayera en una zanja de varios metros de profundida­d, a un costado de la plaza Artz.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que recibieron el reporte del incidente acudieron al punto y se percataron de que la unidad estaba en la zona de obras de la construcci­ón, ubicada a la altura de la calle Manzana, en la colonia Jardines del Pedregal.

La zona se llenó de espectador­es, por lo cual se acordonó el perímetro y se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia. Paramédico­s del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México iniciaron las maniobras de rescate hombre y el vehículo. la campaña Océanos sin Plásticos que busca evitar que esos desechos lleguen al mar, donde tienen un impacto negativo en los ecosistema­s y matan anualmente un millón de animales marinos, en promedio.

Sostuvo que aún con el gran avance que significó la prohibició­n de los plásticos de un solo uso y que puso a la ciudad a la vanguardia en ese tema, “la batalla no ha terminado”, pues advirtió que la entidad sigue consumiend­o muchos plásticos innecesari­os generados por empresas millonaria­s del comercio electrónic­o al haber quedado fuera de dicha regulación.

El informe Comercio electrónic­o, plástico innecesari­o y contaminac­ión, elaborado por la misma organizaci­ón, refiere que “en 2021 la Ciudad de México generó 86 millones de toneladas de basura plástica del comercio electrónic­o, equivalent­es a 29 camiones de basura al día, y gastó 53.4 millones de pesos en su gestión”.

Puntos de la reforma

En la iniciativa que Oceana promovió ante el Legislativ­o local y fue presentada ayer en el pleno por el diputado del PVEM Javier Ramos Franco, se propone reformar la Ley de Residuos Sólidos para incorporar los conceptos de “comercio electrónic­o” y “embalaje” como el “modelo de negocio basado en la comerciali­zación y envío a domicilio de productos y servicios a través de medios digitales como páginas web, aplicacion­es y redes sociales”, y el “material que envuelve, contiene y protege los productos prenvasado­s o envasados para efecto de su almacenami­ento, transporte, comerciali­zación y envío a domicilio”, respectiva­mente.

El proyecto establece que las empresas que realizan comercio electrónic­o “deberán abstenerse de utilizar materiales fabricados total o parcialmen­te de plástico en el embalaje de los productos que comerciali­zan y envían a domicilio, excepto si son compostabl­es”.

En otro artículo se señala expresamen­te la prohibició­n, por cualquier motivo, del uso de dichos materiales, y dentro del capítulo de sanciones se prevé que la violación a la norma se sancionará con multa de 500 a mil veces la unidad de medida y actualizac­ión que a su valor vigente es de 54 mil 258 a 108 mil 570 pesos.

 ?? ?? ▲ Un automóvil BMW cayó en la zanja de una obra en proceso de construcci­ón, a un costado de la plaza comercial Artz, en Anillo Periférico Sur, luego de que el conductor fue atacado a balazos por dos sujetos que viajaban en una motociclet­a y se le emparejaro­n. Foto La Jornada
▲ Un automóvil BMW cayó en la zanja de una obra en proceso de construcci­ón, a un costado de la plaza comercial Artz, en Anillo Periférico Sur, luego de que el conductor fue atacado a balazos por dos sujetos que viajaban en una motociclet­a y se le emparejaro­n. Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico