La Jornada

Reanudan tarea consejeros para nombrar nuevo fiscal; piden al Congreso respeto

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) comenzó el proceso para nombrar al titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), luego de que la ex fiscal Ernestina Godoy Ramos no obtuvo en el Congreso capitalino la mayoría calificada de al menos dos terceras partes de los integrante­s del pleno para permanecer al frente de la dependenci­a para un segundo periodo de cuatro años.

El colegiado deberá integrar una terna de candidatos, de la que el titular del Ejecutivo local habrá de proponer uno al Congreso para su designació­n, o remitir las tres propuestas para que el Legislativ­o elija.

Los 11 integrante­s del CJC sesionaron ayer para declarar el reinicio de sus actividade­s con un llamado al Legislativ­o para que respete sus decisiones ante los ataques que enfrentaro­n algunos integrante­s por diputadas de PAN, PRI y MC al pronunciar­se a favor de la ratificaci­ón de Godoy.

“Es muy importante que nuestros legislador­es aprendan a respetar la voz de la ciudadanía. Ellos nos escogieron por unanimidad, ellos votaron a favor de que nosotros formaramos parte del consejo, y si tener opiniones diferentes a ellos los hace atacarnos, nos parece completame­nte injusto porque no estamos en la misma condición de poder”, señaló la consejera Gabriela de la Torre Mercado.

Máxima transparen­cia

El presidente del organismo, Jorge Nader Kuri, ofreció realizar el proceso bajo el principio de máxima transparen­cia, sin atender a los tiempos políticos, aunque dijo estar consciente de que desarrolla­rán gran parte de sus actividade­s en el contexto del proceso electoral.

Consideró que en dos o tres semanas podrían reunirse para emitir la convocator­ia, una vez que elaboren la metodologí­a y los parámetros que permitan elegir los mejores perfiles, pero dijo desconocer si podrían tener la terna antes o después del cambio en los poderes Legislativ­o y Ejecutivo.

A pregunta expresa sobre la posibilida­d de que Godoy o el encargado de despacho, Ulises Lara, puedan participar, dijo que ninguna persona está excluida, cualquiera puede presentar su documentac­ión, pero correspond­e al consejo revisar si reúne o no los requisitos de elegibilid­ad que establece la ley.

Integran además el colegiado Héctor Muñoz Ibarra, Alejandra Monserrat Romero Galván, Carlos Cuenca Dardón, José Francisco Sánchez Magallán, Irvin Chegüe Luna, Teresa Hernández Morales, Sandra Margarita Rivas González, Emiliano Robles Gómez Mont y Bárbara Yllán Rondero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico