La Jornada

Irregulare­s, 80% de 5 mil vallas publicitar­ias en la ciudad, señala fundación

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

De las 5 mil vallas publicitar­ias que se han colocado en la Ciudad de México, 80 por ciento son irregulare­s, afirmó el presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperaci­ón del Paisaje Urbano, Jorge Carlos Negrete Vázquez.

Aseguró que sólo tienen licencia o permisos administra­tivos temporales revocables mil 100 de estos anuncios publicitar­ios, que son operados principalm­ente por dos empresas: Rentable y Grupo Vallas, por lo que el resto está fuera de la Ley de Publicidad Exterior de la capital del país.

Estas vallas publicitar­ias –añadió– se autorizaro­n en la actual administra­ción por medio de 10 permisos, lo que contrasta con el número de este tipo de anuncios que realmente han sido colocados en diferentes puntos de la ciudad.

Consideró que estas cifras son alarmantes, pues evidencia una red de corrupción al permitirse que se siga utilizando el espacio y mobiliario urbanos sin aplicar las normas.

Dijo que la industria de la publicidad exterior se ha convertido en un negocio redituable con gran expansión, que en el caso de la Ciudad de México deja alrededor de 4 mil 500 millones de pesos al año.

Tan sólo el mercado de las vallas publicitar­ias deja ganancias de 80 millones de pesos al año, aproximada­mente.

Negrete Vázquez lamentó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) no haga cumplir la ley y permita el caos publicitar­io que hay en el paisaje urbano.

Por separado, ayer por la mañana un grupo de ambientali­stas bloqueó Anillo Periférico, a la altura de Ejército Nacional, de norte a sur de la ciudad, en la alcaldía Miguel Hidalgo, para exigir el retiro de la publicidad exterior instalada de manera ilegal en la zona, lo que generó asentamien­tos viales sobre dicha arteria.

Los manifestar­on desplegaro­n pancartas en las que se leía “no más contaminac­ión visual”, en alusión a un anuncio envolvente en una torre de oficinas, en el que se puede observar un pequeño letrero con la leyenda “suspensión definitiva”, pero debido al tamaño deja totalmente descubiert­a la publicidad.

Aseguraron que el anuncio envolvente en el muro ciego del edificio conocido como El Árbol, en Periférico 184, se colocó con un supuesto amparo ya sobreseído y pone en riesgo a peatones, ciclistas y automovili­stas que circulan por la zona.

Exigieron la intervenci­ón de la Seduvi y del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva de la Ciudad de México para su retiro. Policías capitalino­s replegaron a los inconforme­s, que se habían apostado en los carriles centrales de la vía primaria.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico