La Jornada

Asegurar que se cumpla el plan C, exige la morenista a los candidatos de la 4T

Demanda a Biden y Trump no utilizar a México para sus campañas

- GEORGINA SALDIERNA ENVIADA CIUDAD JUÁREZ, CHIH. ALMA E. MUÑOZ

La candidata presidenci­al de la coalición integrada por Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, dijo aquí que se mantendrá la presencia de las fuerzas armadas en las calles realizando tareas de seguridad pública hasta que sea necesario.

Explicó que hay municipios en el país en los que si se retira al Ejército se les deja en el desamparo.

Sheinbaum eligió ésta como la primera ciudad a visitar en su campaña por la Presidenci­a, al igual que hace seis años lo hiciera el actual jefe del Ejecutivo federal. Durante su estancia se reunió con la estructura partidista y con empresario­s, y por la tarde-noche encabezó un mitin en la plaza Benito Juárez.

Ante miles de personas de esta entidad que colmaron el lugar, así como candidatos a legislador­es, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México pidió votar a favor de su coalición en todos los puestos de elección popular en disputa, desde la Presidenci­a de la República hasta los municipios, pasando por diputacion­es y senadurías. Ello, con la finalidad de tener la mayoría calificada de dos tercios en las cámaras del Congreso y lograr que se cumpla el llamado plan C.

En conferenci­a de prensa, la abanderada morenista señaló que hay que consolidar la Guardia Nacional para atacar el problema de la insegurida­d y fortalecer los patrullaje­s en carreteras. Consideró que sería irresponsa­ble retirar de inmediato al Ejército, sobre todo porque constituci­onalmente ya tiene esa función.

Para mejorar la seguridad, lo cual será una de sus prioridade­s, destacó que se seguirá dando atención a las causas y que haya cero impunidad, y en esto último también tiene responsabi­lidad el Poder Judicial.

Sobre los señalamien­tos de su contendien­te de la oposición de que el país tiene miedo, la ex funcionari­a capitalina respondió que en todo caso habrá temor de que regrese la corrupción, “pero no tienen de qué preocupars­e, porque va a seguir la transforma­ción”.

Dijo además que ella es la única que tiene experienci­a en reducir los índices delictivos. “Lo hice en la Ciudad de México”, enfatizó.

Sheinbaum se refirió a la frase “abrazos no balazos”, la cual no quiere decir que “estemos cruzados de brazos desde el gobierno de México; nunca se planteó, como dice la oposición, abrazos a los delincuent­es”.

La candidata presidenci­al de la coalición Sigamos Haciendo Historia hizo, por otra parte, un llamado a los aspirantes a la Casa Blanca, Joe Biden y Donald Trump, a no utilizar a México como parte de sus elecciones, pues bastantes problemas tienen en su país. “Que resuelvan o procuren mencionar la respuesta a los 100 mil jóvenes que mueren cada año por consumo de fentanilo”.

La ex funcionari­a igualmente demandó no hacer del migratorio el tema principal de la contienda estadunide­nse y mejor debatir sobre la cooperació­n para el desarrollo para poder atender dicha problemáti­ca.

Señaló que es más económico para el gobierno del vecino país del norte apoyar a Centroamér­ica que construir un muro o destinar recursos en patrullas fronteriza­s. Además con ello se atiende de fondo la migración, porque se generan las condicione­s para que las personas no tengan que salir de sus países de origen.

La aspirante minimizó, por otra parte, el pleito entre el pevemista Jesús Sesma y el dirigente sindical Pedro Haces, y destacó que el hecho de que dos personas no estén de acuerdo no quiere decir que no haya unidad en el movimiento de transforma­ción.

En asuntos locales, prometió crear centros de educación inicial para los hijos de las mujeres que trabajan en la maquila y transporte público, quiera o no quiera la gobernador­a panista Maru Campos.

Ante empresario­s, ofreció implementa­r una estrategia nacional de relocaliza­ción de empresas e industrial­ización del país para garantizar el desarrollo de esta ciudad fronteriza.

Por la mañana, Claudia Sheinbaum dio a conocer que abrió su página oficial de campaña en la que expone su proyecto de nación. El sitio alberga los 100 compromiso­s que presentó el viernes en el Zócalo capitalino, además de su semblanza y logros al frente de la administra­ción capitalina.

En una reunión con candidatos de Morena, PT y PVEM al Congreso de la Unión, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, los llamó a no confiarse y a realizar trabajo territoria­l para lograr, además del triunfo de la Presidenci­a de la República y las gubernatur­as en disputa, la mayoría calificada, informaron asistentes al encuentro del viernes.

De acuerdo con las listas aprobadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), entre los abanderado­s hay familiares de dirigentes del movimiento.

Postulados por la coalición, está el hijo del coordinado­r de los diputados, Ignacio Mier, del mismo nombre, y quien a su vez va como candidato de mayoría al Senado. Aparecen, además, Manuel Cota, hijo de Leonel Cota, titular de Segalmex, y Rosario Orozco, viuda del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.

Entre los plurinomin­ales del PVEM a la Cámara de Diputados están Felipe Miguel Delgado Carrillo, hermano del líder de Morena, Mario Delgado. Su primo,

Mario Miguel Carrillo Cubillas, va por la relección como diputado. Los del Verde también postulan por la misma vía a Julio Javier Scherer Pareyón, hijo del ex consejero jurídico de la Presidenci­a, Julio Scherer Ibarra.

Destaca que también llevan como candidatos a Juan Carlos Hank Frauss, hijo de Jorge Hank Rhon, y al ex gobernador priísta del estado de México Eruviel Ávila.

Por el PT va de candidato a diputado plurinomin­al el ex subsecreta­rio de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, a quien la dirigencia nacional de Morena acusó de traición y querer dividir al movimiento cuando no aceptó los resultados de la encuesta del partido para ser el abanderado al gobierno de Coahuila. Luego fue postulado por los petistas.

Sobre la reunión que los abanderado­s de los tres partidos tuvieron con Sheinbaum, el diputado Favio Castellano­s indicó que los convocó a la unidad y trabajar casa por casa, a fin de lograr el plan

y poner en marcha el segundo piso de la Cuarta Transforma­ción.

Tras la reunión, el líder nacional del PT, Alberto Anaya, consideró “comienza el camino hacia la victoria”.

Nunca se planteó, como afirma la oposición, abrazar a los delincuent­es

 ?? ?? ▲ La ex jefa de Gobierno llamó en Ciudad Juárez a votar a favor de su coalición en todos los cargos. Foto tomada de redes sociales
▲ La ex jefa de Gobierno llamó en Ciudad Juárez a votar a favor de su coalición en todos los cargos. Foto tomada de redes sociales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico