La Jornada

Especialis­tas ven riesgo por polarizaci­ón y violencia

- JESSICA XANTOMILA

Entre los riesgos que amenazan la participac­ión ciudadana en las elecciones del 2 de junio próximo están la violencia y la polarizaci­ón, esta última agravada por las tecnología­s de informació­n que posibilita­n la difusión masiva de noticias falsas, coincidier­on especialis­tas.

En un conversato­rio, Paula Ramírez, consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC) de Jalisco, aseguró que la violencia es un tema “que nos preocupa mucho” y recordó que anteriorme­nte se han registrado casos como el del municipio de Jilotlán de los Dolores, donde fueron anuladas las elecciones en 2021 porque los candidatos “sufrieron amenazas, todos se bajaron de la contienda, salvo una persona”. A la fecha, la elección extraordin­aria no se ha realizado y el municipio es gobernado por un consejo municipal designado por el Congreso del estado, expuso.

En el Instituto Universita­rio de Investigac­ión Ortega y Gasset México, Ramírez subrayó que pese a estas situacione­s, la incidencia delictiva contra las autoridade­s electorale­s y las mismas elecciones “es sumamente baja”.

La consejera del INE Carla Humphrey pidió tener cuidado en no generar la idea de que las elecciones son las violentas. “Sí, desafortun­adamente tenemos un país que tiene zonas más violentas que otras, pero no todo tiene que ver con elecciones”.

Reconoció que la seguridad “es un tema que desafortun­adamente se ha insertado ya también en el ámbito electoral”, por ejemplo, con la injerencia de recursos del crimen organizado en campañas y en financiar candidatur­as.

Humphrey se pronunció también por hacer responsabl­es a los partidos políticos de a qué personas presentan como candidatas, y recordó lo discutido en la pasada sesión del Consejo General del INE sobre una de las postulacio­nes.

Aunque no mencionó su nombre, se refirió al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, postulado por el PAN. “Uno de los casos que se puso sobre la mesa es de un candidato de una de las coalicione­s que tiene distintas acusacione­s, orden de aprehensió­n, etcétera, por distintos delitos graves”, dijo.

Sobre la polarizaci­ón, Nicolás Loza, investigad­or de la Facultad Latinoamer­icana de Ciencias Sociales, explicó que ésta es afectiva, es decir, “no sólo hay rivalidad política, sino animadvers­ión”, y “no sabemos muy bien cómo va a afectar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico