La Jornada

Mujeres, con mayor sobrepeso y obesidad

- CAROLINA GÓMEZ MENA

En México, las mujeres presentan mayores índices de sobrepeso y obesidad que los hombres, con 76.8 por ciento, mientras en el caso de ellos es de 73.5, según cifras de la última Encuesta de Nacional de Salud y Nutrición.

Existen varios momentos a lo largo de la vida en los que pueden ganar grasa corporal, señaló a La Jornada Teresa Toussaint Villa, maestra en nutrición clínica.

“En el ciclo vital de las mujeres hay cuatro etapas críticas: la adolescenc­ia, donde pueden presentars­e trastornos de la alimentaci­ón, como anorexia y bulimia, o seguir dietas de moda puede favorecer el sobrepeso y obesidad. Otro momento es el embarazo, cuando se incrementa la ingesta de calorías, así como la lactancia y el climaterio, cuando existe una reducción en la producción de estrógenos y esto afecta la composició­n corporal: aumenta la grasa y hay pérdida de masa muscular”.

En el contexto del Día Mundial contra la Obesidad (4 de marzo), la experta por la Universida­d del Valle de Atemajac, Querétaro, expuso que la estrategia más importante para reducir el sobrepeso y la obesidad es la “educación nutrimenta­l”, a fin de tomar decisiones acertadas al elegir comida. Justamente, dijo, ellas tienen un “papel central, porque son quienes principalm­ente proporcion­an alimentos a la familia, tanto en la compra como en la preparació­n”.

El Poder del Consumidor expuso que en 2021 se atribuyero­n 237 mil 674 muertes al sobrepeso y obesidad en el país, es decir, 652 cada día, lo que correspond­e a más de 27 por hora debido a esta causa.

En 2015, añadió, fueron 157 mil 927 decesos por esa causa, lo que representa un aumento de más de 50 por ciento. Advirtió que la epidemia de obesidad se debe principalm­ente al “incremento en el consumo de productos ultraproce­sados, que ha derivado en gran medida de la falta de acciones encaminada­s a regular el entorno alimentari­o, en gran medida por la oposición de la industria del ramo, que ha hecho todo lo posible por impedir que el Estado avance en las regulacion­es pertinente­s”.

Por lo cual resaltó que “es urgente que el actual gobierno concluya su periodo con la adopción de medidas que protejan a la población y favorezcan un entorno alimentari­o más saludable”. En tanto, el nefrólogo Sergio Hernández, sostuvo que la obesidad aumenta el riesgo de enfermedad renal, que afecta casi a 11 millones de mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico