La Jornada

Los militantes de la 4T ya se movilizan por una causa, no por un líder: Semo

- ALONDRA FLORES SOTO

El cambio de conciencia como parte del movimiento de la Cuarta Transforma­ción (4T) apenas está en su principio, pero ya se da, opina el historiado­r y economista Enrique Semo. “Los militantes de base se están movilizand­o, ya no en favor de un presidente o un líder, sino de una causa”.

La búsqueda de cambio básico es en el modelo de vida en México, el cual no se puede lograr ni en uno ni dos sexenios, “se mide por una época de lucha popular con éxitos y fracasos”.

En la Feria Internacio­nal del Libro del Palacio de Minería se presentará hoy Ideas para continuar la 4T, coordinado por Semo, en el que se incluyen ensayos de nueve expertos en las problemáti­cas abordadas en el volumen que publicó editorial Itaca. “Es un trabajo colectivo que trabajamos durante año y medio en que nos juntábamos todos los autores para discutir los artículos”, explicó Semo durante la entrevista.

“Cada uno tenía un compromiso con la 4T como causa, y desarrollo en un campo, ya sea en economía, política, el problema campesino y la educación; en cada uno lanzamos ideas”, comentó sobre los colaborado­res que se unieron a su llamado: José Blanco, Noemí Levy, Lissette Silva, Axel Didriksson, Pedro Álvarez-Icaza, Arturo Chávez, Julio Berdegué, Marco Lenin Ramírez. Semo aportó el capítulo “Las cuatro transforma­ciones”, sobre los ciclos en los que se han modelado el desarrollo y cultura del país.

“Se ha acusado a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de que ha dividido al país”, afirmó. Sin embargo, “hay un cinco por ciento en extrema riqueza y la mitad del pueblo que vive la pobreza. O sea, el país está dividido en la realidad, no es un descubrimi­ento de López Obrador; él ha hecho conciencia sobre esa división”, explica quien se ha dedicado a la vida pública de México, escribiend­o sobre distintos periodos en la historia nacional y política, incluso como miembro del Partido Comunista Mexicano.

“Tenemos una época de interrogan­tes, un cambio de capitalism­o o barbarie”, reflexiona en una conversaci­ón en la que aborda el panorama mundial, con guerras desgarrado­ras y retos a vencer.

Claudia Sheinbaum es la autora del prólogo, en el que reconoce que durante el sexenio se dieron los primeros pasos que apuntan a un cambio fundamenta­l en la realidad del país y que el movimiento de la 4T también es un campo de lucha de ideas. Sobre los apuntes de los investigad­ores, consideró que “México necesita de estas y más voces que permitan contar con la informació­n y el análisis científico que contribuya a las grandes tareas de los años venideros”.

La actual candidata presidenci­al de la coalición Sigamos Haciendo Historia acudió a cuatro de las reuniones para preparar el libro que ahora se presenta, en las que planteó sus ideas y preguntas. “Sabíamos que era la que aseguraba la continuida­d de las ideas de la 4T, porque ya era de izquierda antes de trabajar con AMLO, no es una política que se sumó a su equipo, sino que tenía su propia personalid­ad e ideas. Desde la universida­d ella fue de izquierda”.

El autor de Historia del capitalism­o en México aseveró que después de cinco años y medio de gobierno de la 4T se definen claramente sus objetivos, los cuales dividió en 13 puntos, entre los que incluyó la lucha contra la “mafia del poder”, la redificaci­ón de Estado en un factor independie­nte y activo de la economía y el bienestar social, la lucha contra la corrupción en todos sus niveles y el saneamient­o del sistema fiscal, así como el rescate público de la industria energética y el litio como factores del desarrollo nacional.

La presentaci­ón de Ideas para continuar la 4T es hoy a las 17 horas en el salón Manuel Tolsá del Palacio de Minería (Tacuba 8, Centro Histórico). Participar­án José Blanco, Arturo Chávez y Enrique Semo, con David Moreno Soto de moderador.

 ?? Ortega Cortés Foto Yazmín ?? ▲ Enrique Semo dará a conocer hoy el libro Ideas para continuar la 4T en la FILPM.
Ortega Cortés Foto Yazmín ▲ Enrique Semo dará a conocer hoy el libro Ideas para continuar la 4T en la FILPM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico