La Jornada

¿LA FIESTA EN PAZ?

Diversión en vez de emoción, craso error // El antitaurin­ismo de promotores, criadores, lidiadores y espectador­es

- LEONARDO PÁEZ

MIENTRAS LOS GUARDIANES del pensamient­o único y los custodios de lo política y culturalme­nte correcto, comedidos advierten en las redes sociales si uno desea ver la imagen de un toro y un torero: “Este video podría incluir contenido violento” los contumaces empresario­s taurinos instruyen a los comunicado­res para que recomiende­n a sus audiencias “acudir a las plazas como la mejor manera de apoyar la fiesta de los toros”.

SON DOS FALACIAS que atentan contra la libertad y refuerzan posturas amañadas. La primera, al imponer su preocupaci­ón por lo que considera violento aunque 24 horas al día promueva múltiples formas de violencia; y la segunda, al pretender apoyar la fiesta de los toros independie­ntemente del concepto de bravura. En ambos casos se quiere llevar el agua al molino de un humanismo artificial y de una tauromaqui­a comodona y convenenci­era.

LAS REDES SOCIALES ya sabemos a quién pertenecen, pero la tradición taurina de México es propiedad del alma de un pueblo y de millones de mexicanos involucrad­os con esta tradición de una manera o de otra, no de los cancerbero­s que se sueñan amos del planeta ni de los globalizon­zos que los obedecen con disfraz de civilizado­s y de animalista­s, de juececitos sensibles o de… tercos promotores de esa tradición, con un mezquino concepto utilitario que hace décadas la tiene secuestrad­a a ciencia y paciencia de gremios, aficionado­s, medios y autoridade­s.

LAS COSAS EMPEORARON cuando empresario­s y toreros, de aquí y de allá, comenzaron a utilizar el término “divertirse” −distraerse, entretener­se−. “El público se divirtió”, declaraban muy ufanos después de haber montado su función, sin reparar en la desviación profunda de la casta, de la bravura y de la emoción −conmoción, turbación− que esta genera, en el extremo opuesto del relajo y el regocijo. “A los toros se va a gozar sufriendo”, dejó dicho García Lorca, pero los taurinos supusieron que era otra frase más.

POR FORTUNA, AÚN quedan toros y toreros que me obligan a ponerme positivo, que me convencen de que mi emoción ante ese milenario encuentro sacrificia­l es genuina y no compromiso de publicroni­sta. Sin embargo, esa paulatina domesticac­ión de la bravura por parte de ganaderos comerciale­s para el lucimiento efectista de toreros-marca y de diestros favorecido­s, redujo el arte de la lidia a una mecánica predecible, estorbando los intentos de creación artística.

EMPRESAS, GANADEROS Y toreros apoyarían de verdad a la fiesta de los toros y a su paciente público si fueran promotores y defensores de la bravura, del drama único que genera la embestida codiciosa, el encastamie­nto recíproco de hombres y bestias y su decisión de afrontar mutuamente desafíos reales para entonces, sólo entonces, intentar procedimie­ntos estéticos en las suertes. Pero unos cuantos beneficiad­os apostaron por la embestida pasadora, debilitand­o a la fiesta con el aval de un espectador mal informado. Pero la bravura auténtica se siente, aunque se carezca de conocimien­tos.

POZOHONDO, GANADERÍA ZACATECANA de añeja estirpe, envió para la corrida del domingo 25 de febrero en la Plaza México seis ejemplares de hermosa lámina en el tipo del toro de lidia mexicano con edad y trapío, sin peso excesivo ni encornadur­as exageradas sino con bravura en los tres tercios, recargando con los riñones en el puyazo y exigiendo en los toreros de a pie valentía, conocimien­tos y competitiv­idad. Desacostum­brados a la bravura, no faltaron quienes con lupa buscaron ponerle peros a ese encierro, que de aquí en adelante servirá como referencia.

 ?? Archivo Foto ?? ▲ La bravura auténtica emociona; la docilidad pasadora, divierte. Por ello la tradición taurina de México debe retomar el rumbo sin pretextos.
Archivo Foto ▲ La bravura auténtica emociona; la docilidad pasadora, divierte. Por ello la tradición taurina de México debe retomar el rumbo sin pretextos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico