La Jornada

Santi González se queda con el subcampeon­ato

- ADRIANA DÍAZ REYES ENVIADA ACAPULCO, GRO.

El cuento de hadas de Santiago González en Acapulco no tuvo un final feliz. Nueve años después de su ultimo duelo por el cetro en el puerto guerrerens­e, el veracruzan­o disputó nuevamente el título en dobles, pero el desenlace de la historia fue el mismo que en 2015: el subcampeon­ato.

González y su compañero Neal Skupski se quedaron sin sus sombreros de charro al caer ante la dupla francesa de Jan Zielinsky y Hugo Nys con parciales de 6-3 y 6-2.

Con su esposa e hijos en primera fila, González enfrentó su segunda final de la temporada en busca de su primera corona del año.

Arropado por las porras del público, el cordobés y su compañero intentaron de todo en la cancha; sin embargo, jamás lograron descifrar la estrategia de los europeos. “No fallaron una pelota y nosotros no salimos en nuestro mejor día. Vamos a volver más fuertes, porque Acapulco ha hecho mucho para el tenis mexicano”, comentó.

Aunque no levantó el cetro, González sí se llevó el abrazo de su hija, quien rompió en llanto tras la derrota. “Es pequeña y quería llevarse La Pera, además es una ocasión especial, porque es Acapulco”, dijo sobre el momento.

El mexicano suma apenas nueve semanas de trabajo con su actual pareja, ya que durante 2023 su compañero fue el francés Edouard Roger-Vaselin, con quién llegó a cinco finales.

La de ayer fue la primera con participac­ión tricolor desde Giuliana Olmos en la modalidad de dobles femenil en 2020.

En cuanto a la rama varonil, el último representa­nte en una disputa por la corona fue el propio González en 2015 junto a Mariusz Fyrstenber­g.

Durante los recientes 20 años, Santi ha pasado sus cumpleaños en Acapulco (24 febrero), por lo que el certamen guerrerens­e tiene un lugar muy especial en el corazón del doblista.

“Pese a todo fue una buena semana que nos motiva para lo que sigue, hay que darle la vuelta a la página y prepararno­s para Indian Wells y Miami.”

La historia del número nueve del mundo en Acapulco comenzó en 2009, cuando acudió por primera vez, desde entonces suma 16 participac­iones ininterrum­pidas. “Es un torneo increíble y me llevo buenas sensacione­s también por ayudar a la gente tras el huracán”.

Las ocho aparicione­s de mexicanos en finales han sido todas en dobles. Leo Lavalle y Jorge Lozano (como rivales) en 1993, Lavalle en 1995, Luis Herrera y Mariano Sánchez (compañeros) en 1997, David Roditti en 1998, González en 2015, Olmos en 2019 y 2020.

De ellos los que lograron quedarse con el título fueron Lavalle en 1993 (con el brasileño Jaime Oncins), en 1995 con el argentino Javier Frana y Olmos en 2020 con Desirae Krawczyk.

A nivel individual la de ayer fue la final 40 de González en dobles del ATP Tour acumulando 23 títulos, aunque sólo uno de ellos en México, que fue en el Abierto de Los Cabos el año pasado.

“Nuestra meta como dupla es ganar torneos de más exigencia como los Masters y así tratar de que este sea un mejor año que 2023.”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico