La Jornada

Desacuerdo en la OMC sobre subvencion­es a pesca y agro

- AFP ABU DABI

La reunión ministeria­l de la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) concluyó este sábado con un fracaso de las negociacio­nes sobre las subvencion­es a la pesca y la agricultur­a, los dos temas centrales de esta conferenci­a celebrada en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.

La 13 Conferenci­a Ministeria­l puso de manifiesto las profundas divisiones existentes entre los 164 países miembros y siembra dudas sobre la eficiencia de esta organizaci­ón multilater­al en medio de tensiones geopolític­as que amenazan el comercio mundial.

La directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, destacó que la reunión tuvo lugar “contra un trasfondo internacio­nal marcado por la mayor incertidum­bre de cualquier tiempo que se recuerde”.

“Hemos trabajado duro esta semana, hemos conseguido algunas cosas importante­s y no logramos completar otras”, afirmó este sábado la economista nigeriana.

La OMC, el único organismo internacio­nal que dirime las reglas del comercio entre países, funciona por consensos, con lo que es necesario el acuerdo de todos los miembros para sellar acuerdos, cada miembro dispone de un voto igual.

Después de cinco días de reuniones, las negociacio­nes sobre agricultur­a y subvencion­es a la pesca cayeron en saco roto y solo se logró un acuerdo de último minuto sobre comercio electrónic­o.

Las negociacio­nes sobre agricultur­a se toparon con las reivindica­ciones de India, un actor muy influyente en cada una de las reuniones ministeria­les.

El acuerdo se perfilaba complejo dadas las protestas de los agricultor­es en la misma India y en varios países de la Unión Europea.

India y otros países reclamaban hacer permanente una medida que permite a las administra­ciones mantener reservas públicas de alimentos, pero algunas delegacion­es se opusieron por temor a que una eventual liberación de esas provisione­s perturbe el mercado mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico