La Jornada

Aviones de EU lanzan comida sobre Gaza

Trasciende que Tel Aviv acepta tregua de seis semanas; falta respuesta de Hamas

- GUSTAF KILANDER Y ANDREW FEINBERG THE INDEPENDEN­T WASHINGTON AFP Y AP GAZA © The Independen­t Traducción: Jorge Anaya

La Fuerza Aérea de Estados Unidos dejó caer unas 38 mil comidas en Gaza, dos días después de que más de 100 palestinos perecieron cuando trataban de recibir ayuda de un convoy. El Comando Central estadunide­nse informó que tres aviones de carga C-130 participar­on en la operación, junto con naves de la Real Fuerza Aérea jordana.

Los aviones estadunide­nses dejaron caer 66 bultos con comidas de tipo militar la mañana de ayer. Un alto funcionari­o del gobierno de Washington declaró a los reporteros que es el más reciente en un esfuerzo colectivo, “en los más altos niveles del gobierno estadunide­nse”, para encabezar la tarea “de dotar de ayuda salvadora de vidas a Gaza, para aliviar el sufrimient­o de palestinos inocentes que nada tienen que ver con Hamas.

“Esto será parte de un plan sostenido, en conjunción con nuestros socios internacio­nales, para aumentar la asistencia vital a la población de la franja”, expuso el funcionari­o. Las entregas desde el aire continuará­n como parte de una “campaña general”, incluyendo cruces por tierra y una potencial ruta por mar que se negocia con funcionari­os israelíes y chipriotas.

“Estamos explorando vías de tierra y marina, así como la aérea, para asegurarno­s de que agotamos toda oportunida­d de hacer llegar alimentos”, añadió el funcionari­o. Otro empleado del gobierno estadunide­nse señaló que el principal

La Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) aseguraron, por separado que muchos de los muertos o heridos cuando una multitud de palestinos pretendía conseguir ayuda humanitari­a, fueron alcanzados por disparos de soldados israelíes.

Un equipo de la ONU visitó el desafío de llevar ayuda a Gaza no ha sido pasar camiones por los retenes, “sino distribuir los paquetes a las personas”. La falta de legalidad, “que siempre ha sido un problema de fondo, ha alcanzado un nuevo nivel”, expuso este funcionari­o, y añadió que ha habido una “comerciali­zación” de la ayuda humanitari­a de parte de “bandas criminales” que la saquean y luego la revenden.

La forma de resolver este problema es “inundar el mercado” con ayuda “desde todo lugar: aire, tierra y mar”, para desmonetiz­ar las provisione­s, añadió.

“Si se desincenti­va a los maleantes, a las bandas que atacan los camiones, reducimos la presión sobre las personas desesperad­as, no delincuent­es, que sólo quieren comida”, expresó.

El jueves pasado, al menos 115 palestinos murieron y cientos más fueron heridos cuando trataban de llegar a un convoy con ayuda. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, los decesos se debieron al fuego disparado por las fuerzas de Defensa israelíes, pero éstas sostienen que muchos murieron en una estampida cuando trataban de llegar a la ayuda, y que tropas israelíes hicieron disparos de advertenci­a cuando la multitud avanzó hacia ellas “de manera amenazador­a”.

Un funcionari­o del gobierno de Joe Biden calificó de “trágico” el incidente, el cual, declaró, “subraya la importanci­a de expandir y sostener la ayuda en Gaza, en respuesta a la funesta situación humanitari­a”.

Servidores públicos estadunide­nses creen que los envíos desde el aire aliviarán algo del sufrimient­o en Gaza, pero que, sin un esfuerzo hospital Al Shifa, de la Ciudad de Gaza, al día siguiente de la tragedia. Y encontró “un gran número de heridos de bala”, declaró ayer Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.

Según Hamas, 115 personas murieron y 760 resultaron heridas.

En tanto, el servicio diplomátic­o de la Unión Europea emitió una declaració­n en el mismo sentido, corroboran­do las heridas de bala de muchos de las víctimas. sostenido, en el cual los aviones dejen caer ayuda a lo largo del día, este método no puede remplazar la mayor capacidad que aportan los camiones.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, sostuvo antier que las entregas aéreas tienen la ventaja de la rapidez y de actuar sobre locaciones en particular, pero “no sustituyen las distribuci­ón de alimentos por tierra”. Los aviones usados para las entregas de ayer sólo pueden llevar 21 toneladas de carga puesta en plataforma­s de madera ( palets). Ese método se utilizó en Afganistán, Irak y Haití.

Siguiendo el ataque de Hamas en Israel, el 7 de octubre, en el que unos mil 200 habitantes fueron asesinados, Israel ha impedido el cruce de gran parte de los alimentos, agua, medicinas y otra ayuda en la frontera con Egipto, y la garita israelí de Kerem Shalom.

“La responsabi­lidad de este incidente recae en las restriccio­nes impuestas por Israel y las obstruccio­nes por parte de extremista­s violentos al suministro de ayuda humanitari­a”, dijo el Servicio Europeo de Acción Exterior.

Ambas instancias se sumaron a las voces que reclaman la investigac­ión exhaustiva de la matanza.

Imágenes aéreas difundidas por Tel Aviv sólo muestran una multitud rodeando camiones de ayuda,

La cuarta parte de los 2.3 millones de habitantes en Gaza están en riesgo de inanición, de acuerdo con la Organizaci­ón de Naciones Unidas. Agencias humanitari­as advierten que las entregas por aire son un recurso y no una forma eficiente de repartir ayuda en una localidad en la que el recuento de la guerra registra más de 30 mil pobladores muertos desde hace casi seis meses.

Un tercer funcionari­o estadunide­nse indicó ayer que Israel, en principio, ha accedido a un cese el fuego por seis semanas, el cual podría concluirse “hoy” si Hamas “accede a liberar a una categoría específica de rehenes vulnerable­s, como heridos, ancianos y mujeres.

“El pacto llevaría alivio inmediato a la gente de Gaza y crearía las condicione­s para realizar el urgente trabajo humanitari­o que debe hacerse… y la pelota está actualment­e en la cancha de Hamas”, indicó el funcionari­o, quien añadió que las en blanco y negro, sin sonido, no incluyen lo que ocurrió al principio o al final de la tragedia, y algunos puntos están ennegrecid­os.

En tanto, al menos 10 niños han muerto de hambre, según registros hospitalar­ios de Gaza, afirmó la Organizaci­ón Mundial de la Salud, que reiteró su reclamo de alto el fuego, y denunció la extrema crisis humanitari­a, donde residentes en el norte dicen que buscan entre la basura para alimentar a sus hijos. pláticas continúan en Qatar.

El avance en las negociacio­nes ocurre pocos días después de que el presidente Joe Biden expresó la esperanza de que se logre un acuerdo antes de este fin de semana. Cuando salía de la Casa Blanca hacia Campo David, Biden respondió sobre si una tregua podría empezar antes del mes sagrado musulmán de Ramadán, y contestó: “Eso estoy esperando. Aún trabajamos duro para lograrlo. No hemos llegado”, y añadió más tarde que un punto crítico era que las partes aún estaban “muy lejos” de un consenso respecto de “definir los tiempos”.

Baleadas, la mayoría de víctimas cerca del convoy de ayuda: ONU y UE

Protestas en Israel

Por otra parte, miles de personas protestaro­n en la localidad árabe israelí Kafr Kanaen contra los ataques israelíes en Palestina.

Y más de 15 mil personas llegaron ayer a Jerusalén en la culminació­n de la llamada Marcha por la Unidad, organizada por las familias de los rehenes israelíes en manos de Hamas, que exige al gobierno que negocie ya su liberación.

 ?? ?? ▲ El lanzamient­o de cajas con alimentos desde aviones militares es un recurso para paliar el hambre, sostuvo la Casa Blanca. Foto Afp
▲ El lanzamient­o de cajas con alimentos desde aviones militares es un recurso para paliar el hambre, sostuvo la Casa Blanca. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico