La Jornada

A pique, buque que había sido atacado por hutíes en el mar Rojo

- AP, EUROPA PRESS Y PRENSA LATINA EL CAIRO

El carguero Rubymar que sufrió un ataque con cohetes de la insurgenci­a hutí de Yemen, el mes pasado, terminó de hundirse en el mar Rojo tras varios días haciendo aguas, confirmó el gobierno yemení.

“El barco quedó abandonado a su suerte y la insurgenci­a no respondió a las peticiones para impedir este desastre”, informó la Célula de Crisis del gobierno de Yemen sobre el estado de la nave con bandera de Belice y propiedad de Reino Unido que transporta­ba más de 41 mil toneladas de fertilizan­te al momento del ataque, el pasado 18 de febrero.

El organismo gubernamen­tal también expresó “su pesar por el hundimient­o del barco” y avisó de una “catástrofe medioambie­ntal” en la zona”, detalló ayer un comunicado del que informó la agencia de noticias Saba.

Antes de sumergirse en las profundida­des del océano, el buque perdió combustibl­e pesado que desencaden­ó una marea negra de al menos 30 kilómetros a través de la vía navegable que es importante para los envíos internacio­nales, señalaron medios de varios países.

De acuerdo con expertos, la preocupaci­ón por el hundimient­o del Rubymar se percibe grave por las singulares caracterís­ticas circulares de las aguas del mar Rojo, que funcionan como una laguna gigante.

En tanto, especialis­tas considerar­on que están en peligro la industria pesquera, algunos de los mayores arrecifes de coral del mundo y plantas desaliniza­doras que suministra­n agua potable a millones de gentes.

En este contexto, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, pidió ayer la expulsión de Israel de la Organizaci­ón de Naciones Unidas por desacato a las convencion­es internacio­nales y aseguró que el asesinato de palestinos y bloqueo de Gaza persisten debido al apoyo estadunide­nse.

Las declaracio­nes de Raise, durante el Foro de Países Exportador­es de Gas que se celebró en Argel, capital de Argelia, fueron secundadas por sus homólogos de Iraq, Abdul Latif Rashid; de Túnez, Kais Saied, y de otros estados, los cuales dedicaron parte de sus intervenci­ones a apoyar a los palestinos de Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico