La Jornada

Amaga líder pandillero con derrocar al premier de Haití

- EUROPA PRESS Y PRENSA LATINA PUERTO PRÍNCIPE

El líder pandillero haitiano Jimmy Cherisier, alias Barbecue, prometió que hará todo lo que esté en sus manos para derrocar al primer ministro del país, Ariel Henry, en una rueda de prensa improvisad­a en medio de 48 horas de violencia en esta capital.

“En nombre de los distintos grupos armados del país, anunciamos la coalición Viv Ansanm. Hoy, 29 de febrero de 2024, lanzamos la batalla que debe derrocar al primer ministro y a su gobierno, este es nuestro primer objetivo”, manifestó Cherisier el pasado jueves.

En declaracio­nes a los medios y recopilada­s por el portal Haiti Gazette al término de ese día, Cherisier fijó también como objetivos al ministro de Planificac­ión, Ricard Pierre, y al comandante de la policía haitiana, Frantz Elbe, en lo que describió como el comienzo de una “revolución” protagoniz­ada por la coalición de bandas de delincuent­es conocida como Viv Ansanm ( Vivir Juntos).

Puerto Príncipe fue escenario antier de barricadas y hogueras tras el ataque de un día anterior que dejó cuatro agentes de la fuerza pública muertos, quienes fueron identifica­dos como Marion Junior, inspector en jefe; Pierre Luciana, Jean Baptiste Guilliamso­n y Pautrace Resule, agentes.

A la espera de la fuerza multinacio­nal

Ariel Henry suscribió recienteme­nte junto con el presidente de Kenia, William Ruto, el acuerdo bilateral que formalizó el despliegue en la nación caribeña de mil policías de este país africano bajo el cobijo de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), cuya misión es enfrentar a las pandillas que controlan zonas haitianas.

Sin embargo, el pacto fue declarado inconstitu­cional por el Tribunal Supremo de Kenia, debido a la inexistenc­ia de un acuerdo de asistencia mutua.

El repunte de la violencia y el deterioro de la situación en Haití subrayan los motivos por los que la ONU quiere que los países miembros trabajen rápidament­e para respaldar y desplegar una fuerza de seguridad multinacio­nal, indicó el organismo.

“Llevamos meses hablando sobre cómo los civiles en Haití y en Puerto Príncipe están básicament­e atrapados por la violencia de las bandas”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico